16.07.2016 | Regionales | SANTA CRUZ - PETROLEROS
CEOPE tampoco quiere cumplir con Petroleros de Santa Cruz
El dirigente petrolero, Claudio Vidal señaló que se viven momentos difíciles en la actividad, por eso instó a los dirigentes de la zona sur a que acompañen las negociaciones de los trabajadores. Respecto a la posibilidad de que no se cumpla con la suma fija acordada, Vidal sostuvo: "empresa que no reconozca el aumento, va a tener paro en todas las provincias".
La constante amenaza de baja de equipos lleva a la conducción sindical de Petroleros de Santa Cruz a recurrir a los medios para solicitar paz a las bases, para mantener el respeto a las negociaciones, además de convocar a dirigentes a acompañar la lucha que en bloque realizan todos los trabajadores petroleros de distintas regiones del país.
En rueda de prensa, el Secretario General de Petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal, al igual que lo hiciera los últimos días el dirigente de Chubt Jorge "Loma" Ávila, apuntó contra las cámaras empresarias. "La CEOPE rechazó por carta documento a la CEP lo que habíamos firmado, porque no estaban en condiciones de hacerse cargo, si hacemos memoria son los dirigentes de esta Cámara los que estuvieron en contra de este sindicato, trabajaron para intervenir este gremio. La CEOPE no quiere reconocer salarios ni condiciones laborales que son fundamentales, cualquier beneficio para los trabajadores lo va a rechazar".
Cabe señalar que la Cámara se niega a pagar el total de la suma fija de 20 mil pesos firmada, advirtiendo que sólo abonará 15 mil pesos, por lo cual la postura de Chubut y Santa Cruz fue ratificada por Vidal. "Empresa que no reconozca el aumento, va a tener paro en todas las provincias, ya lo acordamos con los gremios compañeros". En este punto, recordó que, “en las paritarias la peleamos en forma conjunta, y ha dado resultado, no fue fácil, nos pegaron muy duro, salimos fortalecidos, con beneficios para el trabajador".
Por otro lado, el dirigente santacruceño reconoció el diálogo que se pudo mantener con el Gobierno nacional, ponderó la actitud del Ministro de Trabajo Jorge Triaca. No obstante, Vidal consideró que se debe el apoyo de dirigentes locales. "Los sectores políticos son muy particulares, dicen estar y no están, desde el gremio le pedimos que acompañen para defender las fuentes laborales, tanto Provincia como los Intendentes de Caleta, de Truncado, de Las Heras, porque los trabajadores son vecinos de estas localidades. Necesitan respaldo, los petroleros son parte de la sociedad, tengo buen diálogo con todos, pero me gustaría que pongan un poquito de presión, se vienen días muy complicado para los petroleros".
Fuente: elpatagonico.com