18.07.2016 | Río Grande | DISCAPACIDAD
“A los Legisladores la palabra derogación les causa escozor”, Diana Román
Varias organizaciones firmaron el documento de análisis de los proyectos presentado por la UCR y el MPF, por separado, sobre las modificaciones a las leyes que refieren al Régimen Único de Pensiones Especiales RUPE. “Hay que derogar la Ley Nº 1.072, más todas las demás leyes precedentes”, aseguró Diana Román.
“No ha empezado el debate de los nuevos proyectos propiamente dichos, porque en la primera reunión de la Comisión Nº 5 fueron Gorbacz y Cabrera a exponer, y en la segunda fue Banhje”, indicó Diana Román y agregó, “nosotros aportamos un documento con el análisis y las propuestas sobre los dos proyectos presentados, por separado, artículo por artículo, aportando sugerencia sobre redacción, hasta las fundamentación a cada objeción, o las propuestas de modificación a cada apartado”
En diálogo con “gremialesdelsur”, la Secretaria de Discapacidad de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, señaló que, “lo presentamos oficialmente de manera de que cuando se inicie el debate también se haga sobre nuestro documento, que no lo firmamos nosotros solos como Comisión de Discapacidad, sino que también lo firmaron la Escuela Especial Kayú Chenen, el CAAD, ASDU que es una Asociación de Síndrome de Down, la Mesa de Salud y el club de Leones”.
“En realidad desde la promulgación de la Ley provincial Nº 389, que es la ley de madre de las pensiones RUPE, ha sufrido como diez modificaciones, y cada una de ellas tienen un número de ley y modifica algún artículo, y no se sabe cuál de todas tiene aún vigencia, porque cuando se ingresa a la página oficial de la Legislatura, si se baja la 389 pareciera que es la única que tiene vigencia”, remarcó la dirigente de la CTA.
Diana Román destacó que, “hay cosas de la Ley provincial Nº 389 que hay que modernizar, desde los términos que se utilizan, hay cuestiones que son contradictorias; hay dos nuevos proyectos además de nuestra presentación, entonces hay que derogar la Ley provincial Nº 1.072, más todas las demás leyes precedentes que refieren a este régimen. Esto es lo que venimos pidiendo, a pesar de que a los Legisladores la palabra derogación les cusa escozor”, subrayó finalmente la Secretaria de Discapacidad de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









