22.07.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

La MUS buscará ser contralor de los fondos del endeudamiento

Así lo adelanto el dirigente del gremio judicial Juan José Ortega, integrante de la Mesa de Unidad Sindical de Santa Cruz. "Le vamos a pedir al pueblo de Santa Cruz que nos apoye para poder estar en ese lugar de una manera constitucional”, adelantó el sindicalista.

Juan José Ortega Secretario General del Sindicato de Trabajadores Judiciales se refirió al anunció de pago del aguinaldo efectuado por el gobierno provincial al sector pasivo y al sector de la 591. Además, el referente gremial judicial y de la Mesa de Unidad Sindical habló de la presentación que hará dicha conducción de gremios en pos de ser, con la anuencia de la comunidad y, mediante las herramientas constitucionales necesarias, conformar un órgano de control del destino que tendrá el dinero solicitado por el Gobierno provincial a través de un empréstito.

Sobre el anuncio de pago del SAC al sector pasivo y a la administración pública Ortega indicó que, "contento porque los jubilados hayan podido cobrar su aguinaldo y la 591 también, pero nos preocupa mucho la cuestión de parcializar los pagos y con esta medida afectar a una importante cantidad de trabajadores de la provincia”.

"Repudiamos esta constante acción de especulación que está teniendo el Gobierno provincial con el famoso endeudamiento cuestión que rechazamos todos los gremios, ya que se especula con un tema tan delicado como son los salarios”. En referencia a las declaraciones de la Mandataria Provincial sobre la aprobación del dictamen de la justicia a favor del endeudamiento, el dirigente del gremio judicial dijo que, "es una cuestión que no es clara y vergonzosa, que se ha visto lo que sucedió en la Legislatura donde es una tomada de pelo también lo que ha realizado la justicia, y su siempre acompañamiento a un modelo de gobierno que no se sabe ordenar y que siempre especula con el pago de los sueldos y que no acuerda o dilata la firma de pautas salariales con los gremios, esto sumado al endeudamiento son cuestiones poco claras”.

También desde la Mesa de Unidad Sindical adelanto el dirigente del gremio judicial que se buscará, mediante los pasos legales pertinentes, ya sea mediante un proyecto de ley, ser integrante de un órgano de control del destino de los fondos solicitados para el endeudamiento, sin arrogarse ese poder, sino buscando la aprobación de la comunidad santacruceña para poder conformar e integrar un espacio en el que se busque la transparencia de cada una de las acciones del gobierno en lo referente al uso de estos fondos. "Nosotros queremos participar del control social a lo que se va a referir este empréstito y controlar cuánto dinero ingresará, cuando y como y en que se invertirá, con comprobantes de cómo se recibe ese dinero, es algo que planteamos y delineamos en la reunión del martes junto a los demás componentes de la Mesa de Unidad Sindical”.

"Le vamos a pedir al pueblo de Santa Cruz que nos apoye para poder estar en ese lugar de una manera constitucional y buscaremos desde la política, a través de un proyecto de ley para poder, nosotros, ocupar ese lugar y cuando digo nosotros hablo del pueblo de Santa Cruz, no hablo solamente de la MUS, porque si no estaríamos dándonos nosotros la autoridad o el poder, y queremos que ese poder nos lo del pueblo si así lo decide. Puede ser mediante un plebiscito, encuesta, junta de firmas, buscando legitimar ese poder y no arrogándonos el mismo".

 


Fuente: eldiarionuevodia.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR