27.07.2016  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS

"Si se tienen que incendiar las provincias, se incendiarán", Jorge Ávila

El dirigente petrolero Jorge Ávila, desde tempranas horas de la mañana mantiene encuentros con miembros de las cámaras empresarias, para que se dé un paso atrás en las 120 suspensiones que llegaron a las casas de trabajadores petroleros esta mañana. "Esto lo veníamos adelantando, si bajan equipos en Santa Cruz, Chubut sentiría el impacto".

La cifra oficial de "suspensiones" para esta tarde fue de 120. "San Antonio suspendió 120 trabajadores de personal convencional de Comodoro, 40 Jerárquicos y 30 en Santa Cruz. Lo que veníamos anunciando, se bajan equipos en Santa Cruz, y eso impacta en Chubut", señaló el dirigente Jorge Ávila quien además responsabilizó al Gobierno nacional por no poner freno a las amenazas cuando se tiene que dar cumplimiento a la resolución firmada con las cámaras empresarias (CEPH y CEOPE).

"Tuvimos una reunión importante con Martín Haro y los directivos de San Antonio, creemos que lo que se está haciendo es que nos están empujando a conflicto sin salida, nosotros hemos cumplido la resolución a raja tabla, pero no vamos a ser rehenes de la flexibilización laboral encubierta. Vamos a un conflicto interminable con una empresa del Estado, indudablemente la situación es tensa, más dura de lo que se pensó por eso trasmitimos que se mantiene el estado de alerta y movilización".

Además de reiterar que el Gobierno trabaja para el sector empresarial, Ávila, recordó que, “son las Cámaras las que están violando una resolución, no se puede castigar a los sindicatos, por eso decimos que no vamos a dar ni un paso atrás. Si se tiene que incendiar las provincias, se incendiarán, pero nosotros vamos a defender a nuestros trabajadores", sentenció en diálogo con Adolfo Morales.

Mañana a las 15 horas todos los actores de la industria petrolera de Chubut y Santa Cruz serán recibidos por el ministro de Trabajo de la Nación Jorge Triaca, en este espacio se espera que se resuelva el tema de San Antonio. "No podemos dejar que esto pase inadvertido porque si no después se viene lo mismo en otras empresas", reconoció el dirigente.

En este marco, el dirigente llevó calma a los trabajadores y advirtió que no se permitirá que se intente dividir por empresa un problema que afecta a toda la región. "Nosotros no nos vamos a entregar tenemos un plan de lucha y lo vamos a llevar adelante, a nosotros no nos tienen que colgar la banderita de los mamelucos nosotros somos petroleros y vamos a defender a todos los puestos laborales, pero no seremos los trabajadores los que rompamos la paz social sino el propio gobierno nacional".


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR