03.08.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - PETROLEROS

Cortan rutas y accesos a yacimientos en zona norte de Santa Cruz

Ante la llegada de telegramas de suspensiones, los trabajadores de San Antonio decidieron cortar de forma total las rutas provinciales de la zona norte de Santa Cruz. No permiten circular ni a particulares ni a colectivos.

Desde las 21 horas del martes los trabajadores de San Antonio decidieron concentrarse y comenzar con los cortes en los accesos a los yacimientos de zona norte de Santa Cruz.

Ante la continuidad de la llegada de telegrama de suspensiones, los petroleros decidieron además desde la madrugada proceder a realizar cortes permanentes en las rutas provinciales 12, 16, 18, 19 y 43.

La interrupción del tránsito es total y no permiten la circulación de particulares ni colectivos, por lo que se registran largas colas de automóviles en las rutas.

Ya a media mañana de ayer, frente a las oficinas administrativas que la empresa San Antonio se concentraron alrededor de 150 operarios para realizar una protesta, en tanto que otros grupos ya estaban bloqueando bases operativas en Cañadón Seco y Las Heras.

Eran unos 40 trabajadores afectados mayoritariamente a operaciones especiales -y en menor cantidad a equipos de torre-, los habían dejado sin actividad al hacerse efectivo los telegramas de suspensión sin goce de sueldo debido a la reducción de actividades en los yacimientos.

 

LOS CORTES "NO TIENEN JUSTIFICACIÓN"

El secretario gremial del Sindicato de Petroleros de Gas Privado de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, aclaró en comunicación con El Patagónico que el sindicato "no está avalando" ninguno de los cortes de rutas que se desarrollaran por estas horas en las rutas santacruceñas.

Al respecto, el dirigente aclaró que "no tienen justificación los mismos" ya que los telegramas de suspensión para alrededor de 40 trabajadores de San Antonio fueron retrotraídos por la empresa en el día de ayer y por eso, se decidió inmediatamente levantar las medidas de fuerza.

Guenchenen denunció que detrás de estas maniobras se encuentran algunos personajes que "se creen dirigentes y se fueron a la ruta" cuando no hay ningún motivo.

"El tema es que si no acatan la conciliación obligatoria, ellos están violando la conciliación y quedarían firme los telegramas sino levantan la medida de fuerza", advirtió finalmente.


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR