01.09.2016  |  Río Grande  |  PETROLEROS JERÁRQUICOS

Moisés Solorza fue recibido por Concejales

El Secretario Gremial de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, fue recibido por los ediles de Río Grande, en el marco de la reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano Participativo y Desarrollo Local, que es presidida por la Concejal Miriam Mora. Solorza explicó las responsabilidades que le competen a la Empresa Camuzzi en cuanto a la distribución de gas a nuevas urbanizaciones.

El miércoles se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano, Participativo y Desarrollo Local, que preside la Concejal Miriam Mora, a través de la cual los ediles recibieron al representante del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, quién explicó la situación en la que se encuentra el barrio Punta Popper de la Margen Sur que está sin gas.

La Concejal se refirió a la presencia del representante de los Petroleros Jerárquicos, Moisés Solorza, para lo cual dijo que, "me había puesto en contacto con Solorza la semana pasada, dado que había tenido una reunión con vecinos del barrio Punta Popper, donde me manifestaron que les habían informado que en el plazo de una  semana y media se les iba a conectar la red de gas, con lo cual me puse en contacto con una persona que entiende en el tema como Solorza, donde me informó que aún faltaban obras complementarias, y que después depende exclusivamente de Camuzzi la habilitación, dado que previamente debe realizar un control de las obras complementarias, que fehacientemente estén realizadas como corresponde y que cumplan con todas las reglamentaciones exigidas, y posteriormente pedir la cantidad de millones de BTU necesarios para suministrar el servicio a todos estos barrios".

 

"La responsabilidad de la distribución la tiene Camuzzi"

Por su parte Moisés Solorza señaló que, "uno debe ser honesto y responsable con lo que se dice, sino se generan expectativas falsas, hay mucha gente que necesita del gas, y hemos venido al Concejo Deliberante a aportar desde nuestro lugar un poco de claridad en relación a este tema, y tratando de analizar como es el circuito que se debe seguir para que esa responsabilidad en la opinión que se emite tenga una basa firme".

Por tal motivo afirmó que, “hoy la responsabilidad de la distribución la tiene Camuzzi, y es la empresa quién decide quién tiene la factibilidad del gas y quién le da si tiene las obras complementarias y todo lo demás, esa factibilidad de gas se traduce en un hecho concreto, Camuzzi hará el requerimiento de los volúmenes necesarios que va a tener para esa nueva ampliación urbanizada, si esos volúmenes realmente alcanzan y que las productoras puedan abastecer ese nuevo requerimiento, entonces mi recomendación es realizar un pedido de informe a la empresa Camuzzi, ver el grado de avance que tienen todas esas obras, en que situación se encuentran cada uno de esos barrios, y si esa factibilidad se va a traducir, en cuanto tiempo, si ellos creen necesario, se van a ejecutar en definitiva, y eso a los vecinos se los tiene que decir la empresa que tiene la responsabilidad de distribuir el gas que es Camuzzi".

 

Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande 

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR