04.09.2016 | Río Grande | DOCENTES
“Se ha establecido un sistema paralelo de información”, Verónica Andino
SUTEF sumó más presentaciones ante el Ministerio de Educación. “Hay resoluciones que no están publicadas en el Boletín Oficial”, afirmó Verónica Andino y remarcó que, “se ha establecido un sistema paralelo de información manejado por el Secretario de Gestión y Recursos Humanos. Hay un perjuicio al erario público”, afirmó la sindicalista.
“Hicimos una nueva presentación ante el Ministerio de Educación por los cargos que nosotros denominamos ‘rompehuelgas’, que obviamente nosotros ya venimos denunciando, y afirmamos que la resoluciones que dieron origen a esas entregas, la 823, la 980 y la 1338, todas emanadas del Ministerio de Educación, no están publicadas en el Boletín Oficial, además de todas las irregularidades que contemplan esas resoluciones”, afirmó la Secretaria General de la seccional Río Grande del SUTEF, Verónica Andino.
En diálogo con “gremialesdelsur”, la sindicalista agregó, “por eso hemos presentado una medida cautelar ante el Ministro de Educación para que se resuelva en este sentido, porque hay docentes que tomaron cargos a través de esas resoluciones y que aún siguen dentro de las instituciones a pesar de que han regresado a sus cargos los docentes titulares, y esto implica un daño al erario público porque están pagando dos sueldos por un mismo cargo, además de todas las irregularidades en las entrega de cargos al pasar por encima de la Supervisión Escolar y de lo que corresponde y establece la ley en relación a la entrega de cargos”.
“Lo que establece la resolución es ilegal, además se suma que no están publicadas en el Boletín Oficial, cuestión que es necesaria y un requisito a cumplir antes de ponerla en vigencia”, aseguró Andino y subrayó, “por eso decimos que es un ataque a la carrera docente, porque se pasa por encima del cumplimiento de las leyes, y se establece un sistema paralelo de información manejado por el Secretario de Gestión y Recursos Humanos que es Héctor Zárate, y ahora hay una nueva resolución que establece que se deben informar las bajas en el día, pero de las altas de los docentes no dice nada”.
La dirigente del SUTEF mencionó que, “además de esta medida cautelar que hemos presentado, también hemos cursado notas a las instituciones donde se desempeñan estos docentes, para que nos den la información, de acuerdo a la ley 653 del derecho a la información, en qué cargo están, cuál es la condición, cuál es el instrumento legal por el que fueron entregados, todo lo que corresponde al cumplimiento de la normativa que establece la entrega de cargos”
“Todos los días se siguen nombrando agentes con diferentes figuras, como el Auxiliar Administrativo, a dedo, entregados directamente desde la planta política, sin respetar todo lo establecido”, aseguró Andino.
Por último, la Secretaria General de la seccional Río Grande del SUTEF, dijo que, “nosotros vamos a seguir haciendo todo lo que tengamos que hacer desde lo administrativo, y seguiremos en la calle y con las asambleas escolares, porque estos son problemas que atañen a los compañeros y a los recursos de la provincia”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









