05.09.2016 | Río Grande | METALÚRGICOS
Se acrecientan los problemas en las electrónicas y autopartistas
Reducción horaria, suspensiones, amenazas de despidos y no pago de salarios, “invitación” a desvincularse, son algunas de las medidas que aplican las empresas electrónicas y autopartistas de Tierra del Fuego. La mitad de las empresas de Río Grande tienen serios problemas.
La firma Famar Fueguina, una de las principales fábricas autopartista con gran integración de mano de obra, debido a la baja demanda de auto-radios, su principal producto, y la suspensión de producción de varios modelos, en los últimos años implementó varias suspensiones de los 180 trabajadores que componen el plantel general. Actualmente trabajan de 06 a 11:30 horas.
En Foxman Fueguina, otra empresa electrónica, dieron vacaciones en diciembre de 2015 y no les pagaron el sueldo de ese mes, aguinaldo ni vacaciones. Hasta la fecha no logran revertir la situación, siguen sin cobrar los salarios, y se mantienen ocupando las instalaciones.
La firma JO&ED está sin producción también desde hace más de un mes. Desde el año pasado vienen con periodos de suspensiones. Fabrican principalmente televisores convencionales.
La Cooperativa de Trabajo Audivic hace más de un mes se encuentra sin producción. Durante el año trabajaron algunos meses fabricando microondas y acondicionadores de aire para Newsan y BGH.
Por su parte Visteon, compañía autopartista multinacional, sostiene como única planta productiva funcionando la de Río Grande. Viene hace varios años con problemas. Perdieron la licitación del principal producto que fabricaban. A fines de septiembre resolverán los pasos a seguir.
KMG Fueguina, productora de las cámaras fotográficas Kodak, también tiene inconvenientes. El celular pasó a reemplazar a las cámaras, único producto habilitado para fabricar según el proyecto productivo de esta empresa. Los operarios trabajaron hasta el 31 de agosto y fueron suspendidos hasta el 31 de diciembre.
La empresa LEANVAL, que fabrica celulares de baja gama, se encuentra con sobre stock, y según sus directivos pudieron "con mucho esfuerzo garantizar una continuidad laboral por el mes de septiembre". El futuro es incierto.
Carrier Fueguina fabrica solamente acondicionadores de aire. No tiene proyecciones claras, también por la baja cantidad de ventas.
Informática Fueguina es una empresa que fabrica solamente computadoras. Su principal producción fueron las notebook para el plan nacional de Conectar Igualdad. Hoy ocupa cerca de 180 trabajadores quienes tienen la oferta disponible para acceder a una desafectación voluntaria.
Finalmente Brightstar Fueguina continuará hasta el mes de octubre con un día de suspensión por semana. El 50% de los trabajadores de prestación discontinua aún no fueron convocados y la patronal abrió la puerta para retiros voluntarios. Es una empresa que en el 2014 llegó a tener producciones que convocaron a dotaciones con más de 2.400 operarios y que actualmente ocupa cerca de 520 personas.
Fuente: p23.com.ar









