07.09.2016 | Río Grande | TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
Montaron una carpa de protesta en la obra PROCREAR
Los trabajadores de la empresa SITRA Construcciones, que se desempeñan en la obra PROCREAR en Río Grande, montaron una carpa para reclamar por la deuda de cuatro quincenas. Además denunciaron el pago de horas en negro, que no les entregan ropa de trabajo ni elementos de seguridad, entre otras irregularidades.
“Hace cuatro quincenas que no cobramos y estamos cobrando cuatro horas en negro y cuatro horas en blanco. Más la deuda de horas extras, premios que se habían arreglado, y nos vienen bicicleteando y bicicleteando. Por eso tuvimos que tomar esta determinación, porque ya no se puede seguir más”, aseguró uno de los trabajadores de la empresa SITRA Construcciones, quienes resolvieron montar una carpa en la obra del programa PROCREAR en Río Grande.
Otro de los trabajadores dijo que en los contactos mantenidos con responsables de la firma, “uno te dice una cosa y el otro te dice otra, así fue todo el año”, advirtió, mientras indicaba que los inconvenientes con los pagos comenzaron por el mes de febrero. Hasta entonces venían percibiendo las ocho horas en blanco, luego comenzaron a pagarle la mitad en negro y finalmente se llegó a la deuda de cuatro quincenas completas.
Además comentaron que no les entregan ropa de trabajo, a pesar que les hacen firmar dos veces al año un vale por una supuesta entrega que no es real; y los trabajadores deben llevar sus propias herramientas “que no nos reconocen ni si se desgastan o se rompen”.
Aseguran que se encuentran solos, “por eso nos unimos para decir que no cobramos desde hace cuatro quincenas”. Reclaman la presencia del gremio, “porque hasta ahora nada. Llamamos al Ministerio de Trabajo y nos cortan el teléfono, no nos atienden. Ni siquiera se presentan acá, estamos solo, por eso nos unimos para reclamar que nos paguen lo que nos deben”, insistieron.
Por último reclamaron “la presencia de algún Concejal, el Intendente o alguien de la política. Porque así como buscan votos durante la campaña, ahora no aparecen, y ellos están cobrando de los impuestos que pagamos”.
Fuente: red23.com.ar









