21.10.2016  |  Río Grande  |  CAMIONEROS

Planteos de Camioneros en torno a los pliegos del servicio de recolección de residuos

Manifestaron que el mínimo de 12 camiones para hacer el recorrido y la recolección en todos los barrios es insuficiente. Piden que se exija sobre las carpetas técnicas y el plan de trabajo de las empresas oferentes. Desde el Concejo recordaron que los pliegos se trabajaron en sintonía con el Sindicato y el Municipio.

El Sindicato de Camioneros representando por el Secretario Adjunto, Cristian Sosa  y el Secretario de Prensa, Guillermo Vargas, concurrieron al Concejo Deliberante para plantear algunas inquietudes referidas a los pliegos de la Licitación del servicio de barrido y recolección de Residuos.

El encuentro, que se llevó a cabo en la Sala de Comisiones del Concejo Deliberante, contó con la presencia del Presidente de la institución, Alejandro Nogar y los Concejales Raúl Von der  Thusen; Verónica González; María Duré y Miriam Mora.

Finalizado el encuentro, el Presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, explicó que, "la principal preocupación de los trabajadores es qué pasaría con las indemnizaciones en caso de que quede desierta la licitación, por lo cual le hemos planteado que seguramente la empresa cuenta con un seguro de caución como corresponde, ya que no sabemos qué empresas se van a presentar porque se han comprado 4 pliegos, pero no sabemos si se van a presentar todas las empresas".

Por lo tanto, remarcó que, "debería haber un seguro de caución, o bien la empresa que se retira debe pagar las indemnizaciones y esa es la principal inquietud  del sindicato de Camioneros".

Además, reveló que, “plantearon la cantidad mínima de camiones que se exige en el nuevo pliego ya que ellos mencionaron que antes había un  mínimo de 9 camiones y ahora se pide 12, por lo cual, si bien sabemos que está la palabra mínimo, y por ahí la empresa se agarra de eso y pone nada más que 12 camiones, y con 12 camiones no se podría hacer la recolección".

Nogar negó la posibilidad de que el Municipio tenga que desembolsar los 100 millones de pesos que implicaría la indemnización del personal insistiendo en que "corresponde a la empresa pagar esto o bien a través del seguro de caución".

El edil, recordó que, “el Concejo Deliberante, en su momento, trabajó en el pliego dónde se habla de un mínimo de 12 camiones y queremos que la empresa que se haga cargo del servicio tenga la posibilidad de charlar con el Municipio, el Concejo y el sindicato, y que la empresa pueda brindar a los trabajadores las herramientas que corresponden".

 

Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR