02.11.2016 | Río Grande | TRABAJADORES DE COMERCIO
Acuerdo salarial entre el Centro Empleados de Comercio y la Cámara local
El Centro Empleado de Comercio y la Cámara de Comercio de Río Grande, firmaron un acuerdo para aplicar el 12% de aumento en los salarios de octubre, y a partir de enero de 2017 un 7% más. El acuerdo se basa en la paritaria nacional con los agregados correspondientes a los complementos regionales.
“Logramos, en parte, replicar el acuerdo nacional, firmamos por el 12% a partir del mes de octubre como suma no remunerativa hasta el 31 de marzo, más un 7% a partir de enero que va directamente al sueldo”, explicó Daniel Rivarola y añadió, “la diferencia con el acuerdo nacional, es que hemos aplicado todos los complementos regionales, lo hemos trasladado a los adicionales de caja, de armado de vidrieras y de choferes”.
El sindicalista, en declaraciones realizadas a “gremialesdelsur”, sostuvo que, “el acuerdo nacional es de aplicación inmediata a los supermercados, lo que vamos a hacer ahora es trasladar la modificación de las escalas con respecto a los adicionales cajeros, que eso sí no es igual al acuerdo nacional; de esta manera tenemos todo el supermercadismo, todo el sector de la rama de limpieza, y obviamente el comercio en general”.
“Es complejo hablar de aumento salarial en plena baja de trabajo, con inestabilidad laboral”, reflexionó Rivarola y destacó que, “entendieron los empleadores que los que poseen empleados deben tener esta actualización”.
El Secretario Adjunto del CEC, indicó que, “ahora hay que trabajar por los puestos de trabajo y llevar certidumbre al sector industrial, que es a lo que nosotros nos importa, porque independiente de que seamos mercantiles, sin los sueldos de la industria, nosotros no sobrevivimos”.
Finalmente, el sindicalista expresó, “firmamos por un 39% anual, esto nos pone a la cabeza de los gremios nacionales que firmaron paritarias dentro de lo poco que siempre es un acuerdo salarial, porque la inflación te come de otra manera; estamos conforme porque hemos logrado firmarlo en tiempo y forma, y en plena recesión”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









