03.11.2016  |  Río Grande  |  TEXTILES

“Es como que nos están quitando las armas legales”, Alejandra Zustovich

La Secretaria General de SOIVA criticó el accionar del Ministerio de Trabajo de la provincia, ya que fijo audiencia con la empresa Yamana para un día antes de que finalice el período de suspensiones de diez días impuesto por la patronal a todos los trabajadores.   

La empresa textil del rubro confeccionista Yamana del Sur de Río Grande, suspendió a todo el personal que pertenece al convenio colectivo de SOIVA hasta el viernes 11 de noviembre, llamativamente el Ministerio de Trabajo de la provincia fijo una audiencia de carácter común para un día antes de que finalice el periodo de suspensiones, es decir para el jueves 10 de noviembre. La medida de la empresa es en represalia a las medidas de fuerza dispuestas por los trabajadores tras conocerse el día lunes el despido de dos trabajadoras.

“Esperábamos que el Ministerio resolviera la conciliación obligatoria el mismo lunes, porque si así hubiera sido, hoy no tendríamos 22 compañeros suspendidos”, indicó Alejandra Zustovich, Secretaria General de SOIVA y agrego, “el Ministerio fijo una audiencia común, y le dio lugar a la empresa a que haga las suspensiones”.

En diálogo con “gremialesdelsur”, Zustovich explicó que, “cuando fuimos al Ministerio de Trabajo no había ningún  funcionario, nosotros queríamos que nos expliquen cual es el criterio que manejan para intervenir en un conflicto, porque tenemos 2 despidos y 22 compañeros suspendidos, y nos fijan una audiencia para un día antes de que termine el plazo de suspensiones, el día 10 de noviembre a las 10 de la mañana, mientras que en el caso de los despedidos de Mirgor, dictaron la conciliación en el mismo día en que el sindicato hizo las presentaciones en el Ministerio de Trabajo”.

“Encima en las notificaciones que recibieron los compañeros dice por razones disciplinarias, cuando lo real es que estábamos con una medida de fuerza que había sido notificada al Ministerio de Trabajo”, remarcó Alejandra Zustovich.

“Es como que a los trabajadores se nos está quitando todas las armas legales que hay, que no son muchas tampoco, pero tampoco se aplican”, refirió la sindicalista.

La Secretaria General de SOIVA recordó que, “en la audiencia del martes la empresa no se presentó, mandó un escrito cuestionando que no se les había notificado en tiempo y forma, es como que la propia empresa cuestiona al Ministerio”.

Alejandra Zustovich indico que, por este caso en particular, evalúan recurrir directamente al Juzgado Laboral.   

 

 

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR