09.11.2016  |  Río Grande  |  DOCENTES

“Muestra el nivel de autoritarismo y de impunidad con el que se manejan”, Horacio Catena

El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena se refirió a las declaraciones del Ministro de Trabajo de la provincia, Claudio Carrera, quien afirmó que la paritaria docente ‘está cerrada’. “La Ley provincial 424 está en plena vigencia, y no puede de facto cerrar una paritaria, aunque lo haya hecho en la práctica sin ningún tipo de resolución”, sostuvo el sindicalista.

“Accedimos a la información a través de los medios periodísticos”, dijo Catena y agregó, “no solo no convoca a lo que está obligado por ley, que son las paritarias, sino que también no nos ha atendido nunca desde que es Ministro”.

Catena destacó que, “el Ministro no está para cumplir algunas leyes, el Ministro está para cumplir todas las leyes, y la Ley provincial 424 está en plena vigencia, y no puede de facto cerrar una paritaria, aunque lo haya hecho en la práctica sin ningún tipo de resolución; por eso tuvimos que recurrir a la Justicia, en algún momento, el Juzgado Laboral se expedirá sobre la presentación que hicimos en agosto”.

“Las declaraciones del Ministro lo único que hacen es ratificar la posición del Gobierno ante todos los trabajadores, se cumplen las leyes que ellos quieren, y muestra el nivel de autoritarismo y de impunidad con el que se manejan”, señaló el sindicalista.

En dialogo con “gremialesdelsur”, el Secretario General del SUTEF remarcó que, “nunca se lo convocó (a Carrera) a sede judicial para que explique porque no cumple con las leyes, porque no hay leyes de primera y leyes de segunda, aunque pareciera que las leyes que tienen que ver con los intereses de los trabajadores son de segunda”.

“No hubo ni una sola respuesta del Ministerio, por eso agotadas todas las instancias administrativas recurrimos a la Justicia, presentando un amparo sindical en agosto, y todavía no obtuvimos ninguna sentencia”, recordó Catena.

Finalmente Horacio Catena refirió que, “estamos discutiendo algo ridículo, porque pedirle a la Justicia que haga cumplir una ley cuando todos lo ciudadano estamos obligados en un marco de derecho a cumplirla, el funcionario del Estado está doblemente obligado a cumplirla. Esto es lo mismo que pasó con la 676 y con otras leyes que no le son simpáticas a los Gobiernos, no las cumplen, o las modifican entre gallos y medianoche, o las derogan.

 

 

 

 

 

 

 

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR