24.11.2016 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
ATE realizó paro, movilizó y exigió aumento de salarios
Trabajadores afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz, realizaron el miércoles 23 de noviembre una jornada de paro con marcha a casa de Gobierno. Alejandro Garzón, Secretario, General de ATE, reiteró el pedido de aumento para los empleados públicos.
De cara a la paritaria que se avecina el día 25 del corriente, ATE realizó una jornada de paro provincial, y exigió un aumento real de los sueldos de los trabajadores del estado.
Los trabajadores se concentraron en la sede del Consejo Directivo Provincial para luego de manifestarse ruidosamente por el centro de Río gallegos y marchar a casa de Gobierno.
En el lugar, el Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, disparó con munición gruesa al remarcar que, "estamos acá reclamando un aumento salarial, los que debemos estar. Somos trabajadores que no estamos atados a ningún gobierno, y no somos funcionales a gobierno alguno”.
"No es como dicen pretendidos iluminados por ahí, que solo le hacemos paro a Macri, nosotros hoy, tenemos a nuestros Mineros de Río Turbio movilizados en Buenos Aires, en el Congreso de la Nación, reclamando contra el ajuste, la falta de inversión, la denuncia de los Convenios Colectivos de Trabajo por la dirección empresaria, y contra el ajuste y la pretendida privatización de nuestra empresa YCRT.”
"Pero también, estamos aquí, parando en toda la provincia al Gobierno de Alicia Kirchner, reclamando un aumento salarial, por mejores condiciones laborales y en contra de la persecución y el acoso laboral por pensar distinto”, señaló Garzón.
La paritaria que viene y una advertencia
“Les advertimos” -dijo Garzón- “si el 25 de Noviembre en la paritaria central, no tenemos una propuesta salarial, redoblaremos la apuesta. Pararemos. Estaremos nuevamente en las calles, y de ser necesario, nos tendrán en Navidad y Año Nuevo en los Ministerios. Hoy, cuando la inflación licua el poder adquisitivo del salario, cuando es imposible afrontar el pago de alquiler de una vivienda, cuando los intereses de las obligaciones comerciales aumentan, como trabajadores, saldremos a reclamar lo que es justo. Aumento de salario para los trabajadores en su conjunto”, finalizó.
Luego de la alocución del referente provincial de ATE los trabajadores desconcentraron para continuar con la medida de fuerza.
eldiarionuevodia.com.ar
Fuente: gremialesdelsur.com.ar