14.12.2016  |  Río Grande  |  EDUCACIÓN

“No tienen un plan de ejecución de las obras”, Horacio Catena

El Secretario General del SUTEF, se refirió a la exposición realizada por funcionarios de Gobierno en la Legislatura, en referencia al pedido de prórroga de la Ley de Emergencia Edilicia. “Tuvieron 6 meses del año pasado hasta la asunción, un año de la ejecución de la emergencia, y todavía no saben cuáles son las obras que tienen que hacer”, dijo Catena.

“La emergencia edilicia, que 6 meses la ejecutó una parte del Gobierno, encabezado por Pablo Havelka que no rindió ninguna cuenta en la Legislatura, y desde el 14 de julio en adelante está en manos de Eposto (Secretario General de la Gobernación) ha fracasado, porque una gestión exitosa no se cambia a mitad de año; nadie explicó porque se hicieron esos cambios, por eso pedimos el detalle de la documentación de las escuelas donde se ha intervenido, que obra se hizo, cuantos fondos se afectaron, para analizar y contrastar con la realidad”, indicó Horacio Catena.

En declaraciones realizadas a Radio Nacional Río Grande, el sindicalista destacó que, “lo que hemos dicho es que los edificios están peor, y que se debe trabajar sobre las necesidades urgentes que tiene la educación, pusimos como ejemplo las distintas escuelas que incluso fueron motivo de manifestaciones de los propios alumnos por falta de clases, y mencionamos casos puntuales, por ejemplo, del Colegio Polivalente de Arte Ushuaia y la  Escuela Nº 14 de Río Grande”.

“Si se revisan los archivos periodísticos de diciembre del año pasado, lo van a encontrar a Romero (Ministro de Educación) diciendo que estaban trabajando fuertemente para solucionar los problemas de la Escuela Nº 14, y termina el ciclo lectivo 2016 sin que los alumnos estén en ese establecimiento”, indicó el dirigente docente.

Catena remarcó que, “no tienen un plan de ejecución de las obras, no es que piden la emergencia detallando que van a hacer, es lo que tenemos pensado dijo el señor que expuso, que estaba sentado junto con Eposto”, en referencia a Julio Bogado, Secretario de Infraestructura Edilicia, del Ministerio de Educación de la provincia.

“No salimos del asombro, tuvieron 6 meses del año pasado hasta la asunción, con una transición ordenada de acuerdo a lo dijo la propia Gobernadora Bertone, un año de la ejecución de la emergencia, y todavía no saben cuáles son las obras que tienen que hacer; eso lo dijeron ellos, no es algo que estamos inventando nosotros”, destacó el sindicalista.

Horacio Catena remarcó que, “hemos pedido por nota a la Presidenta de la Comisión Nº 4, la Legisladora Freites, poder discutir el presupuesto de Educación, cosa que se nos ha negado”.

Por último, el Secretario General del SUTEF señaló que, “lo que vemos es que la recaudación de la provincia, en todos los rubros,                                                                                                                                ha aumentado por encima del 40/45%, incluso hay rubros que se han incrementado en un 80% como el Fondo de la Soja, sin embargo los salarios no han tenido prácticamente aumentos, porque fue una suma fija para todos, entonces nos preguntamos, cómo es que seguimos en la misma situación? Mientras tanto los nombramientos en Gobierno siguen siendo moneda corriente”, subrayó Catena.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR