14.12.2016 | Río Grande | CRISIS EN LA INDUSTRIA
“No se vence la ley, sino el subrégimen”, Daniel Rivarola
El Secretario Adjunto del CEC de Río Grande, evaluó el resultado de la reunión que mantuvieron las autoridades del Gobierno provincial, representantes del gremio y empresarios, con el Ministro de Industria de la Nación Francisco Cabrera, y expuso sus reparos por anuncios que no considera suficientes. “Necesitamos que el Gobierno, como provincia, esté firme; y que también aclare de una vez por todas cuál es el proyecto”, remarcó el sindicalista.
“Me quedan dudas todavía porque parte de las opiniones del Ministro Cabrera fueron que garantizaba la ley hasta el 2023, pero no se fue a hablar por la ley hasta el 2023 porque ya está garantizada, la idea era que se extienda”, remarcó Rivarola.
El Secretario Adjunto del CEC aclaró que, “en realidad no se vence la ley, sino el subrégimen, y también eso hay que discutir, porque a veces las palabras son lindas pero el fondo es otro”.
“No me quedó claro todavía cuál es la idea, porque comprometerse a que no se quitarán los aranceles de importación no es coyuntural en Tierra del Fuego, y corresponde más a Buenos Aires que acá. Creo que la discusión es más de fondo, hay que hablarlo de esta manera y por eso hay que sentarse en la mesa con información fresca de los Diputados, y con lo que nosotros podemos acotar de la situación de los puestos de trabajo que vemos diariamente”, sostuvo.
Rivarola reconoció la representación legítima del Gobierno fueguino en estas conversaciones, “a nosotros no nos queda otra cosa que confiar, son nuestros representantes políticos los que están al frente de esta discusión; si estuviera en manos de los trabajadores únicamente, lo haríamos nosotros. No queda otra que confiar en aquellos que recibieron el voto de la gente de Tierra del Fuego”.
“La discusión no pasa por los Diputados, sino por los Ministros y el Gobierno, que tiene que iniciar la presión necesaria para que no se trate de vaciar a la Isla con modificaciones a la ley. Con la mano alzada de uno o dos Diputados en un Congreso tan numeroso, no es suficiente. Buenos Aires siempre mira con recelo nuestra manera de vida y siempre reniega de nuestra industria. A veces las voces de cuatro o cinco diputados no alcanzan. Necesitamos que el Gobierno, como provincia, esté firme; y que también aclare de una vez por todas cuál es el proyecto”, enfatizó.
Fuente: p23.com.ar









