19.12.2016 | Río Grande | CAMIONEROS
“No queremos la esclavilización de los trabajadores”, Guillermo Vargas
Desde el sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego manifestaron el malestar con el Ejecutivo municipal por el anuncio de que la licitación del servicio de barrido y recolección de basura quedó desierta. El Secretario de Prensa del gremio, Guillermo Vargas, denunció que, “el servicio se está brindando con solo 4 camiones de 12 que deberían estar en la calle”.
“Estamos con un asombre total porque tanto la Comisión Directiva como el propio Secretario General hemos hechos el reclamo puntual al Municipio de que los trabajadores de la empresa Agrotécnica Fueguina merecían una licitación digna, un servicio que no los exclavilice, Meridian una mejor calidad en sus fuentes de trabajo”, señaló el Secretario de Prensa del sindicato, Guillermo Vargas y agregó, “se había acordado para el día de hoy dar una conferencia de prensa en conjunto para transmitir tranquilidad a los trabajadores y no solo no se realizó, sino que no se comunicó nadie del Municipio con nosotros”.
“No se otorgó la licitación ni a Santa Elena ni a Agrotécnica, nuestra preocupación como sindicato es que esto no se puede tomar por parte del Municipio como un patrón de estancia y decir los trabajadores tienen garantizado el trabajo y lo van a hacer con tal empresa; con tal empresa en qué condiciones?”, se preguntó el sindicalista.
En declaraciones realizadas en Radio Nacional Río Grande Vargas remarcó, “en el caso de que haya una prórroga para Agrotécnica, de cuantas prorrogas viene Agrotécnica sin poder mejorar el servicio y sin poder garantizar la cantidad de camiones?, en qué condiciones se va a seguir prorrogando el servicio con Agrotécnica?, y si les van a dar la posibilidad a estas dos empresas nos vamos a encontrar con la misma situación”.
“No queremos la esclavilización de los trabajadores, no queremos que los trabajadores sigan haciendo el trabajo en condiciones infrahumanas, no se puede continuar en estas condiciones”, enfatizó Vargas y añadió, “la ciudadanía se merece un mejor servicio, pero no de esta manera”.
El servicio durante el último fin de semana
El Secretario de Prensa de Camioneros detalló, “este fin de semana se trabajó con solo 4 camiones, y lo ideal debería ser como mínimo con lo establecido en la última licitación, 12 0 13 camiones; el servicio que se inició el sábado al mediodía terminó el domingo a la las 9 de mañana, hay compañeros que entraron a trabajar el domingo a las 8 de la noche y terminaron el servicio a las 9 de la mañana, porque por ejemplo el camión no prensaba, tuvo que ir el mecánico a reparar el camión en la calle”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









