05.02.2017 | Río Grande | PROFESIONALES DE LA SALUD
“La situación es paupérrima y penosa", Jorge Carmassi
Desde el gremio de los profesionales de la Salud, dejaron de manifiesto una profunda preocupación en torno a la actualidad que se vive en los centros de atención sanitaria en la provincia. Acusaron que, desde el inicio de la gestión Bertone, nada menos que 60 profesionales abandonaron la isla.
El Secretario Adjunto del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), Jorge Carmassi, manifestó que, “desde el comienzo de la gestión de Marcos Colman al frente de la cartera sanitaria, 60 profesionales abandonaron la provincia".
"Salen con toda la batería a decir que tienen contabilizados 5 profesionales que se fueron. Entre cinco y profesionales, les faltó la palabra 'docena', porque esa es la cantidad de trabajadores que volvieron a sus lugares de origen", aseguró Carmassi y afirmó que, “comprende a los centros públicos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin”.
En ese sentido, el dirigente gremial adujo que las condiciones actuales de contratación "no tientan a nadie", y dijo que, “el sueldo de un profesional debe ser atractivo, para que éste tome la decisión de radicarse en la provincia”.
"Que no sigan diciendo que los profesionales que vienen se van porque no les gusta el viento o el frío, o porque han tenido problemas personales. Vienen, ven cómo están las cosas y se van; esa es la realidad", advirtió.
En consonancia con sus declaraciones sobre el "éxodo" masivo de trabajadores del área de la Salud, el Doctor Carmassi planteó un escenario negro en torno a la atención de los hospitales públicos en las tres ciudades. Afirmó que, “la situación es paupérrima y penosa", y que la tecnología y equipamiento, “son archi obsoletos, lo cual implica un riesgo para la salud de los pacientes”.
"En las salas de espera del hospital Regional Río Grande los pasillos están vacíos, porque no hay qué ofrecer; hoy nos hemos quedado en la prehistoria con determinados aparatos", remarcó el sindicalista,
Por último, Jorge Carmassi habló de "falta de voluntad" por parte de las autoridades provinciales, y destacócó los reclamos que han elevado desde el gremio, por mejoras salariales para el área.
"Que no crean que solamente estamos detrás del reclamo salarial y queremos un aumento, queremos que el sistema funcione", aseveró y enfatizó, "no me sirve de nada ganar 150 mil pesos por mes y no tener tomógrafo en el hospital; las dos cosas tienen que ir de la mano".
"Las discusiones han sido totalmente estériles. Me pregunto tres cosas: si no saben, si no pueden o si no los dejan, porque teniendo los fondos suficientes y la capacidad instalada, pudiendo hacer de la salud pública un bastión de atención para la gente, no lo quieren hacer", sentenció Carmassi.
Fuente: infofueguina.com









