07.02.2017 | Río Grande | ESTATALES
"Hay que cambiar la matriz de discusión", Marcelo Córdoba
El Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, espera reunirse esta semana con la Gobernadora Rosana Bertone, para discutir recomposición salarial y una distribución diferente del presupuesto, a fin de que a igual trabajo exista igual remuneración.
“Nosotros vamos a plantear lo que venimos diciendo públicamente para recuperar el poder adquisitivo que ha perdido el salario. A nivel provincial recibimos una pauta salarial que no alcanzó al diez por ciento y eso produce un desgaste en la calidad de vida del trabajador. No se ha discutido bien este tema con el Gobierno nacional”, destacó Marcelo Córdoba y agregó, “el Gobierno nacional pretende bajar una línea a las provincias y municipios del 18%, pero el año pasado el Gobierno nacional cerró con un 31% de aumento para los trabajadores nacionales, si nosotros hubiésemos cerrado el 31% el año pasado y hoy nos ofrecen el 17 ó 18%, estamos en una pauta del 25% anual y no es descabellado. Pero quedamos muy lejos si comparamos la recomposición del año pasado”.
Córdoba reconoció que, “hay una política nacional de achicar gastos del Estado de este modo”, y le restó entidad a las declaraciones de Camacho, “me interesa muy poco darle tanta entidad a un ignorante como este muchacho. Nosotros vamos a discutir salarios con el Gobierno y el Municipio, y no vamos a hacer estos discursos bananeros de cuarta, subestimando la capacidad de los trabajadores, que saben claramente que en ningún lugar van a conseguir un 60%. Quieren quedar bien con un discurso berreta y de cuarta”, fustigó.
“Ya en el Gobierno anterior discutíamos de qué forma se reparte mejor el salario, y que debe haber igual remuneración a igual trabajo. No vamos a plantear nivelar de medio para abajo. Estamos estudiando el presupuesto y los seis mil trabajadores del escalafón seco y húmedo no superan el 28% del presupuesto general en masa salarial. Alguien se la está llevando y no es la gran mayoría de los que menos ganan”, enfatizó el sindicalista.
“El presupuesto se tiene que repartir de la mejor manera para que todos tengan un salario medianamente digno. Esto lo planteamos a Gobiernos anteriores y Ríos lo hizo en una oportunidad con los adicionales. Ya hubo un principio para empezar a corregir esto”, destacó Córdoba.
“Hay actos administrativos que se vinieron dando por sectores y muchas recomposiciones salariales fueron encubiertas con decretos internos, y uno se entera cuando se publican en el boletín oficial. Hay que empezar a cambiar la matriz de discusión que se viene dando, donde algunos miran su propio ombligo”, sentenció el dirigente.
Por último, Marcelo Córdoba indicó, “creo que con el Gobierno vamos a llegar a un buen acuerdo, pero desde la realidad; no hay espacio ya para esta historia de ‘todo o nada’, y que ‘yo soy el dueño de la verdad’, que ha traído gravísimos problemas a los trabajadores”, concluyó.
Fuente: sur54.com.ar









