07.02.2017  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS

Bloqueos y piquetes en Comodoro y Santa Cruz

Tras 20 días de acampe afuera de la empresa SP Argentina en el barrio Industrial y sin respuestas concretas con respecto al pago de las indemnizaciones acordadas, es que ayer a la mañana los 24 trabajadores afectados se apostaron en la playa de tanques de YPF en km 3.

Una comisión policial de la seccional de Mosconi constató esta mañana, cerca de las 7, que pasaron la noche allí, impidiendo el ingreso y egreso de camiones que abastecen a las estaciones de servicio de la zona.

El vocero de los trabajadores, Jaime Salvatierra, reiteró esta mañana que la toma será por "tiempo indeterminado" hasta que se cumpla con el pago de los acuerdos firmados porque "cada uno firmó un acuerdo que fue homologado y ratificado hace tres meses y el acuerdo consistía en 96 horas (para hacerse efectivo el pago) y ya han pasado 96 días".

"No nos queda otra que quedarnos plantado en los portones de la playa de tanques. Tanto SP como YPF estatal no cumplen con el requerimiento de los trabajadores, que en muchos casos, han aportado 25 años de trabajo y de ahí para abajo", afirmó en diálogo con este medio.

 

PARALIZARON ZONA NORTE DE SANTA CRUZ

En Santa Cruz la medida de fuerza que comenzó ayer en el puerto de Caleta Paula y hoy se mantiene. Así lo confirmó el Secretario Gremial del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, quien informó que las medidas de protesta se ampliaron también a los almacenes, bases en yacimientos y oficinas que tiene YPF en toda la zona norte.

"Ya tenemos parado las oficinas de YPF, dos plantas, y los almacenes", relató tras recordar que la medida tiene como reclamo el pago de indemnizaciones a seis operarios de SP santacruceños y por otro por lado, denunciar la modalidad de trabajo de discriminación al sector a la que se acopló la empresa.

El referente petrolero afirmó que han estado en conversaciones tanto con la empresa como con la operadora pero "se tiran la responsabilidad del pago de la indemnización. Se pelean entre ellos y nosotros estamos en el medio".

Por último advirtió, "no vamos a levantar hasta que no haya una respuesta concreta, o a no ser que interceda el Ministerio de Trabajo”.

 


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR