27.02.2017  |  Río Grande  |  EDUCACIÓN

Alertan sobre la continuidad del C.F.L. “Dr. Manuel Belgrano”

Profesores, padres, alumnos y ex alumnos del Centro Educativo y de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano” de Río Grande, realizaron una “clase abierta” con el objetivo dar a conocer la situación de riesgo en que se encuentra el proyecto que dio origen a la institución.

La referente del SUTEF, Celia Pérez indicó en Radio Nacional que, “las decisiones del Ministerio de Educación están poniendo en riesgo la continuidad del Centro, y también ocasionarían las pérdidas de las fuentes de trabajo de los profesores”, y recordó que, “el CFL se funda en el año 2007 como una alternativa para los chicos que en la educación formal no se podían adaptar, y así se empieza a dar una alternativa a esos adolecentes, que además de brindarles el ciclo básico se le daba materias técnicas”

“En el año 2010 se trasforma en el proyecto Nuevos Horizontes, con cupos reducidos para poder brindar una atención más personalizada”, detalló la docente añadió, “en el 2014 la entonces Secretaria de Cultura María Ventura dio la instrucción de no recibir más alumnos de otras instituciones, los que ya estaban continuaban; y terminando el 2016 solo quedan los tres últimos cursos con alumnos, cuarto, quinto y sexto”.

Celia Pérez destacó que, “los profes sienten que se les va acabando la fuente laboral, pero por otro lado también no hay otra institución que brinde lo que está brindando esta institución, muchos de los alumnos han sido obligados a reinsertarse en las escuelas de origen, con la lamentable noticia de que muchos han abandonado la escolaridad”.

Sobre los planteos realizados a las autoridades ministeriales, la dirigente del SUTEF señaló que, “los profesores de este Centro han tenido una reunión con el Ministro de Educación Diego Romero, pero no han tenido ninguna respuesta. Parece que para las actuales autoridades del Ministerio de Educación la inclusión significa que estén todos dentro de un mismo salón, cuando en realidad la inclusión bien entendida es que estos chicos necesitan una respuesta distinta, un enfoque distinto para su educación.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR