28.02.2017 | Río Grande | PERSECUCIÓN GREMIAL
“Catena no ha sido llamado para el ejercicio de su defensa”, Dr. Antonio Aciar
El Dr. Raúl Aciar, abogado del SUTEF, brindó detalles de una serie de irregularidades en torno a la causa judicial que pesa sobre el Secretario General del SUTEF, Horacio Catena. “El Vicegobernador pidió la detención de Catena”, aseguró Aciar y denunció, “una serie de tares de merodeos, de seguimientos, de inteligencia, respecto de la persona del Sr. Horacio Catena”.
“Hay que decir que estas causas están en estado inicial, no tienen ninguna resolución firme que cuestione la conducta de Horacio Catena, lo que hay es una restricción por el dictado de una serie de medidas llamadas normas de conductas, y todo esto es ilegal e inconstitucional, porque toda norma que restrinja la libertad ambulatoria de cualquier ciudadano, la libertad en el ejercicio de las actividades que hace para vivir, tiene que ser interpretado con un criterio sumamente restrictivo y sumamente cuidadoso, porque conviene recordar que todos somos inocentes hasta que algún Juez declare algún grado de culpabilidad, y en esta causa no hay ninguna declaración de culpabilidad”, dijo Aciar en conferencia de prensa brindada en la sede del SUTEF en Río Grande.
El abogado de la entidad sindical destacó que, “lo que ocurre en la práctica, para que se entienda, que estas medidas implican un cercenamiento casi absoluto a lo que hace a la actividad sindical de Catena, pero se le han impuesto normas como: no poder acercarse a edificios públicos, una cosa sumamente abarcativa, de modo tal que no podría ir al Hospital se lo chocan en un auto, también se ha ordenado la restricción de la prohibición de acercamiento a la Gobernadora y al Vicegobernador, algo que tampoco tiene mucho sentido, pero hay algo que es irregular, que está fuera de todo flexo normativo que nos rige, que es una situación que ocurrió hacia fines del año pasado, donde Catena sin querer, porque tiene uso de su libertad ambulatoria, circuló por el frente de la casa del Vicegobernador, sin saber que ahí vive el Vicegobernador, y el que informa, informa que el Vicegobernador no se encontraba en la casa, y la medida restrictiva no decía que Catena estaba inhibido de acercarse a la casa del Vicegobernador o a los bienes del Vicegobernador, lo que sí decía es que estaba imposibilitado de acerase a su persona”.
“Con ese objeto se formó otra causa con una denuncia del Vicegobernador donde pide la detención de Catena, donde dice que ha transgredido esa norma que se le había impuesto antes, pero vale pena decir que todas las medidas están apeladas, pero hay retraso en la Cámara que tiene que resolver, y poner las cosas en su lugar”, señaló Antonio Aciar.
El abogado de la ciudad de Ushuaia, remarcó que, “esta es la condición que la Justicia se le ha impuesto al SUTEF, en la persona del Secretario General, en una demostración y de despliegue de actividades que son absolutamente irregulares, hemos denunciado esta situación y en estos momentos esto ha sido pasado a los Fiscales para que se produzca la investigación necesaria, y esta investigación está dirigida a una serie de tares de merodeos, de seguimientos, de inteligencia, respecto de la persona del Sr. Horacio Catena, respecto de todas sus actividades, no solo de su actividad sindical, y esto es irregular porque no está ordenado por ninguna autoridad en el marco de esta causa en la que estamos notificados”.
“También corresponde decir que Catena, en toda esta causa, no ha sido llamado para el ejercicio de su defensa; es decir, ha sido efectivamente denunciado por el Vicegobernador en que ha transgredido una norma que tenía impuesta, pero no se le dio el derecho de hablar y de dar explicaciones, y esto ya tiene un tiempo importante”.
El abogado del SUTEF, denunció a la vez que, “se ha producido toda una difusión que tampoco es legal en lo que tiene que ver con estas normas de conductas que impuso la Justicia; concretamente desde la Presidencia de la Legislatura se envió al Ministro de Educación, copia de la resolución que se dictó en diciembre del año pasado, esta resolución que fue dictada sin darle oportunidad a Catena de su defensa, y ha sido bajada, trasmitida a todas las Escuelas de una manera totalmente irregular”, y agregó, “en las causas penales hay una cuestión de secreto que permite que solamente tengan conocimiento las partes, y no debiera ser objeto de difusión; no obstante esto se difundió sin que haya orden judicial de difusión, y estas son algunas de las irregularidades que estamos dando a conocer”, subrayó el Dr. Antonio Aciar.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









