31.03.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - PETROLEROS PRIVADOS

Aseguran que el paro de petroleros es "irreversible"

El dirigente del sector, Claudio Vidal, analizó la situación actual de los petroleros y aseguró que el plan de lucha es la próxima medida a tomar, ante la falta de respuesta de la principal operadora YPF.

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, admitió que el paro en el sector "es casi irreversible" ya que sostuvo "no vemos voluntad de parte de la principal operadora de atender la situación de los petroleros en Santa Cruz".

Vidal dijo que, "YPF es una operadora que no tiene rumbo. La responsabilidad empresarial la perdió hace mucho tiempo. Está tratando de pegarle duro a los trabajadores, a la sociedad, a la provincia por medio de las decisiones que toman que hoy pasan por un programa de desinversión".

"Han paralizado el 99% de la perforación. Hay un solo equipo perforando. Están a punto de presentar un proyecto de perforación que tiene que ver con el 1 o 2 % de lo que era hace dos años atrás. Estamos en alerta y movilización. Hemos estado en vigilia durante todo el año anterior. El gremio viene haciendo mucho por evitar una crisis social, nuestro trabajo sirvió y nos permitió frenar miles de despidos" señaló el dirigente sindical.

Sobre la situación actual, Vidal sostuvo que, "estamos en este momento en un proceso de conciliación obligatoria, que estaría terminando en los próximos días. Nosotros tenemos aprobado esto por Comisión Directiva. Convocaremos a un plenario, tomaremos la decisión de avanzar en un paro general, y veremos de ahí en más, cómo seguimos con un plan de lucha más fuerte".

"Esto no tiene vuelta atrás" aseguró Vidal, y continuó, "estamos pidiendo a la operadora un plan de perforación. Si bien entendemos la crisis es a nivel mundial y la problemática que se presentan en cada yacimiento, nosotros le exigimos a YPF que empiece a perforar, que empiece a invertir. Le estamos diciendo además, que tiene que depositar un beneficio que lo tenemos por convenio colectivo de trabajo, que es los 13 sueldos para los compañeros jubilados. Solamente en el área de YPF hay 400 compañeros que laburaron toda su vida de trabajo en el yacimiento y que hoy no se pueden quedar sin ese beneficio justamente porque la operadora, si bien no desconoce el acuerdo, dicen como argumento que no tienen fondos necesarios para cubrir ese gasto".

Vidal aseguró que, “como dirigente de los petroleros, hay acuerdos que bajo ningún punto de vista los voy a firmar porque son derechos que lograron los compañeros a través de la lucha, de la pelea, de la discusión, luego de muchos años de sacrificio y esfuerzo".

"Acá hicieron todo para un solo lado. Ayudando a los empresarios y perjudicando a los trabajadores. No podemos aceptar que el empresario invierta con la plata del bolsillo del laburante" señaló.

"Si no logramos hoy torcerle la muñeca a YPF y lograr que empiece a perforar, seguramente en los próximos meses estamos hablando de un caos dentro de la provincia que habrá que controlar. Hay un estado lamentable dentro de YPF y vemos que no alcanza solamente con la presión del sindicato" dijo.

Finalmente dirigiéndose a los trabajadores petroleros aseveró "no voy a firmar nada que los perjudique. Yo les pido tranquilidad. No me voy a rendir por más presiones y amenazas que hemos tenido como sindicato. Nosotros estamos al frente. Somos personas que tratamos de hacer las cosas lo mejor posible. Nos estamos ajustando muchísimo a la ley y hemos soportado mucho".

"Se viene un año muy difícil. Con posturas del sector empresarial muy duras pero también es bueno que los empresarios sepan que acá hay un sindicato firme que no se va a doblegar así nomás. Antes de firmar esto, prefiero cerrar la puerta. Pero jamás traicionaría a los trabajadores de esta forma. Yo sé lo que ha costado cada logro que hoy tenemos dentro de nuestro recibo de sueldo" concluyó.


Fuente: lavanguardiadelsur.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR