01.04.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - JUDICIALES

Trabajadores judiciales darán continuidad al acampe

Desde el gremio ratificaron el acampe en inmediaciones al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para exigir un dictamen respecto al pedido de denuncia de inconstitucionalidad del aumento salarial acordado el pasado 14 de marzo entre las autoridades del TSJ y el gremio “3 de Julio”.

En la jornada del jueves, con casi un mes de demora, los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia percibieron la totalidad de sus salarios correspondientes al mes de febrero.

La Secretaria Adjunta del gremio, Rosa Indi, sostuvo que el acampe continuó a pesar del pago, ya que, “aguardamos por la resolución por nuestro sistema salarial”.

Indi además adelantó que, “durante este fin de semana nos vamos a reunir para hacer una asamblea y analizar las medidas a seguir”, concluyó.

Se recuerda que la Fiscalía de Estado, en representación de Santa Cruz, presentó en la Justicia una “acción de inconstitucionalidad, nulidad e ilegitimidad” del régimen salarial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La presentación, llevada a cabo ante la Justicia por parte de la Fiscalía de Estado, explica que, “surge del acuerdo instrumentado en el Acta 31/09 que nos encontramos con un compromiso de aplicar aumentos porcentuales al sueldo básico, pero supeditándolos a la existencia presupuestaria necesaria para sostener la pauta salarial otorgada”.

Las partes en conflicto habían pactado un incremento salarial de un 10%, conforme a la acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Nº 7/16, a partir de enero del 2017 sobre el sueldo de la escala vigente para el personal del Poder Judicial Provincial, pero la Provincia sostiene que para hacerlo hubo un “apartamiento” a las leyes vigentes, ya que se otorga un aumento salarial sin que exista presupuesto para sostener la pauta salarial que se determina, por lo que deviene en inconstitucional y nulo. 


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR