03.04.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

Docentes de Santa Cruz resolvieron una semana más de paro

El Congreso Provincial de ADOSAC, resolvió en Río Gallegos 120 horas de paro para Santa Cruz, en el marco del conflicto docente, los que si bien reclaman aumento salarial -mínimo de 20.500 pesos- no han cobrado a la fecha la totalidad de los sueldos de febrero.

La semana pasada también hubo cinco días de medidas de fuerzas, por lo que será la segunda semana bajo esta modalidad, y que el 6 de abril se suma al paro nacional de la CGT y CTA. Al finalizar la semana, serán 19 días de paro desde que inició el ciclo lectivo el pasado 6 de marzo.

 

La resolución del Congreso

Ante la enorme irresponsabilidad del gobierno provincial, mostrada en la realización de una paritaria vergonzosa donde reiteró el ofrecimiento del 3% de aumento salarial y en el contexto de que en el día de la fecha persisten docentes sin haber cobrado la totalidad del salario del mes de febrero, el congreso provincial de la ADOSAC realizado en la ciudad de Río Gallegos, resolvió:

* Continuar con las medidas de fuerza, ratificando 120 horas de paro y movilización los días lunes 3, martes 4, miércoles, 5 jueves 6 y viernes 7 de abril.
* Acordar con los gremios que conforman la CTA Santa Cruz y la Mesa de Unidad Sindical (MUS), la realización de una movilización provincial en el marco de las acciones en conjunto durante toda la semana.
* Repudiar la inacción y el abandono del gobierno provincial frente a los hechos de público conocimiento acontecidos en la zona norte de la provincia (factores climáticos que afectaron a varias localidades).
* Llevar adelante diversos actos en cada localidad de la provincia el día 4 de abril, a diez años del brutal asesinato del compañero Carlos Fuentealba.
* Continuar exigiendo la restitución a los trabajadores, de nuestra Obra Social, llevando adelante diversas actividades con el resto de la sociedad.
* Continuar exigiendo la continuidad inmediata de las paritarias docentes, teniendo en cuenta la conflictividad existente y el perjuicio provocado a toda la comunidad educativa.

 

Departamento de Prensa ADOSAC, Río Gallegos, Santa Cruz.

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR