02.06.2017  |  Nacionales  |  ESTATALES

El 14 de junio habrá Paro Nacional de ATE

El 62° Congreso Ordinario de ATE aprobó por unanimidad un plan de lucha para los meses venideros con reivindicaciones por los derechos de las y los estatales, la libertad de los presos por luchar y contra la violencia de género. El Plan incluye un paro total de actividades el próximo 14 de junio.

Las medidas aprobadas por los congresales fueron:

* 7 de junio: Acciones en la Casa de Río Negro en Capital Federal, en Viedma y en el resto del país, bajo la consigna “por la libertad ya de los compañeros presos por luchar, Rodolfo Aguiar y Aldo Capretti”. Aguiar y Capretti, Secretarios General y Adjunto de ATE Río Negro, respectivamente están presos desde fines de la semana pasada por encabezar la marcha contra el plan de ajuste y endeudamiento aprobado por la Legislatura rionegrina.

* 14 de junio: Paro nacional de trabajadoras y trabajadores estatales: contra el ajuste, la bonificación del presentismo y la productividad, y por la reincorporación de los despedidos y el fin de la precarización laboral, todos reclamos que viene sosteniendo el gremio.

* 3 de junio: Acompañar la marcha impulsada por el colectivo Ni una Menos y las trabajadoras de ATE contra las violencias de género.

* 27 de junio: Construir la Jornada Latinoamericana y Caribeña en defensa de un sistema de seguridad social público, estatal, solidario y justo.

* 25 de noviembre: Participar de la Jornada que impulsa CLATE por la erradicación de todo tipo  de violencia hacia la mujer en Latinoamérica.

También para noviembre, se aprobó movilizar en repudio de la reunión de la OMC, en defensa de la democracia y contra las trasnacionales.

Asimismo, el Congreso Nacional de ATE aprobó la venta de tres inmuebles y la compra, con esos fondos y en las mismas localidades, de otros inmuebles más acordes al crecimiento de la actividad gremial, solicitados por el CDP de Entre Ríos para su sede de Paraná, y por las seccionales Quilmes (Provincia de Buenos Aires) y Gualeguaychú (Entre Ríos).

Al cierre del Congreso se leyó la adhesión de la Confederazione Generale Italiana del Lavoro (CGIL) al reclamo por la libertad de Roberto Aguiar y Aldo Capretti, que fue presentada en esa provincia.

 

Prensa ATE Nacional


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR