13.06.2017 | Nacionales | TRBAJADORES DE ANSES
Gremios de ANSES ya preparan un gran paro nacional
Los gremios con representación en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) advierten con un "gran paro nacional" para reclamar mejoras salariales, y en rechazo a la propuesta presentada por el organismo en la negociación paritaria.
Las autoridades del ANSES ratificaron la última oferta -20% en tres tramos- que volvió a ser rechazada por insuficiente por los sindicatos del sector: SECASFPI, ATE-ANSES y APOPS, aunque pondrán la propuesta a consideración de los trabajadores. Del encuentro también participaron los representantes de UPCN.
En este contexto, SECASFPI y ATE anunciaron que realizarán un "plebiscito abierto y federal" para que los empleados del organismo puedan "expresar democráticamente" sus opiniones y voluntades. "No estamos dispuestos a que nos bajen el salario ni a negociar nuestra salud", sostuvieron a través de un comunicado.
Los gremios explicaron que en la audiencia paritaria se presentó un ofrecimiento de aumento salarial del 20% y el agregado de 40UR al adicional por cumplimiento y "convertirlo en un presentismo sujeto a la asistencia perfecta", detallaron.
A su vez, afirmaron que "nos quieren presentar la reducción de jornada laboral a 7 horas para las compañeras y compañeros que atienden público -reduciendo la tolerancia de 15 minutos para la llegada tarde- como un aumento de sueldo, cuando sabemos bien que son dos cosas distintas".
Por otro lado, desde APOPS -otro de los gremios con representación en ANSES- días atrás habían anunciado una serie de medidas de fuerza, con realización de asambleas hoy, mañana miércoles y el próximo jueves, y una jornada de protesta el viernes.
Además, el sindicato anunció un paro nacional sin concurrencia a los puestos de trabajo para el lunes 19 de junio "si no hubiera resultados positivos en la negociación", según informaron a través de un comunicado. También habrá huelga el jueves 22 de junio con movilización al edificio de ANSES en calle Córdoba al 700 en Capital Federal.
Fuente: mundogremial.com