14.06.2017  |  Nacionales  |  CHOFERES DE COLECTIVOS

Levantaron el paro los choferes de colectivos de Córdoba

La medida de fuerza tuvo un quiebre muy notorio en la jornada del martes. Los delegados adelantaron que aceptan la conciliación obligatoria, mientras las empresas ratificaron los despidos, que serían alrededor de 100. 

Luego de nueve días consecutivos de paro de transporte en la ciudad de Córdoba, este miércoles el servicio es retomado de manera habitual, con los recorridos de siempre y con boleto pago.

Delegados aseguraron que acatarán la conciliación obligatoria interpuesta por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, aunque aclararon que irán por la reincorporación de los casi 100 despedidos. La primera audiencia fue solicitada por las transportistas para la semana próxima.

La medida de fuerza de los colectiveros comenzó a quebrarse a media mañana, cuando prácticamente la mitad de los coches -la flota cuenta con unos 850 colectivos– ya estaban en las calles, y las empresas anunciaban el paso a paso de la salida de más líneas y la llegada de choferes de manera espontánea para trabajar.

El temor a perder el trabajo fue el elemento clave que terminó por romper y darle fin a la protesta. Los delegados más duros, como Luis Marín, Sonia Beas y Erika Oliva, resistieron con el grupo de choferes que permanecía frente a la sede la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Fue ahí donde se vivieron escenas de tensión, de llantos de conductoras y choferes que pedían ser reincorporados, mientras Mestre ratificaba sus dichos. Este escenario aceleró la decisión de muchos choferes de terminar la medida, desoír a los delegados.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR