18.06.2017  |  Nacionales  |  ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Sergio Romero se reunió con la Jefa de Libertad Sindical de la OIT

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), Sergio Romero, se reunió en Ginebra con Karen Curtis, Jefa del Servicio de Libertad Sindical del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.).

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), Sergio Romero, se reunió en Ginebra con Karen Curtis, Jefa del Servicio de Libertad Sindical del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.).

Romero, quien asistió a la audiencia acompañado por el equipo de asesores letrados de la entidad y otros miembros de la Comisión Directiva Central de la UDA, comentó al respecto del encuentro que, “expusimos frente a la funcionaria la gravedad de la situación en materia educativa por la que atraviesa actualmente la Argentina, donde detallamos la profundidad del conflicto docente, la precariedad del salario, la recurrente afectación a la libertad sindical y la negociación colectiva, la no convocatoria a la paritaria nacional, la ausencia plena del Estado en materia educativa y la violación permanente de los tratados internacionales ratificados por nuestro país”.

El dirigente recordó que, “la UDA fue la primer entidad gremial en recurrir ante la OIT para denunciar estas anomalías y pedir la intervención internacional”, y remarcó que, “hoy no existe por parte del Estado argentino el espíritu de diálogo social tripartito que habría conducido a un resultado satisfactorio evitando así llegar a esta situación tan delicada”.

Curtis manifestó estar en conocimiento de la magnitud del conflicto por la que están atravesando los trabajadores docentes en la Argentina y escuchó con atención las inquietudes de los integrantes de UDA quienes, a su vez, reiteraron la solicitud de asistencia de dicho organismo internacional para que el Estado respete los principios y derechos fundamentales en el trabajo y los convenios internacionales ratificados por la Argentina.

 

Prensa UDA


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR