10.08.2017  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

La CONADU Histórica llamó a movilizar el 22 y convocó a un paro general

Reunida la Mesa Ejecutiva de cara al Plenario de Secretarias y Secretarios Generales del día 15 de agosto, analizando la coyuntura política, se hace un llamamiento a confluir en la movilización del 22 de agosto convocada por la CGT y declarar la conveniencia de convocar a un paro general ese día.

Asimismo, la Mesa Ejecutiva analizó la creciente escalada represiva por parte del Gobierno nacional y los Gobiernos provinciales sobre la protesta social. En ese sentido se manifestó por:

 

*Repudio a la movilización del 7 de agosto en Tucumán por parte de la policía provincial a quienes reclamaban por “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”.

*Repudio a la persecución al pueblo mapuche y aparición ya con vida de Santiago Maldonado. Investigación al accionar de la Gendarmería Nacional.

*Exigencia al Estado Nacional que dé cumplimiento a la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la detención de Milagro Salas.

*Repudio a la intimidación por parte de las fuerzas represivas a la comunidad científica que se manifestó el 8 de agosto en las puertas del CONICET.

*Repudio a la escalada de femicidios y secuestros por parte de las redes de trata.

 

Por otra parte, se manifestó por la inmediata reincorporación de los despedidos en la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec) de Jujuy, luego de que fueran cesanteados por publicar las alarmantes cifras de la pobreza en la provincia.

En tanto que, también se manifestó en repudio el agravamiento de las políticas de ajuste y precarización en el CONICET, reclamando la incorporación al mismo de los 500 científicos despedidos y contra la injerencia del Banco Mundial en las políticas universitarias.

En otro orden de temas, la conducción de la CONADU Histórica se manifestó en contra de los dichos del ex ministro de Educación y actual candidato a Senador, Esteban Bullrich, quien celebró que haya “un metro más de asfalto, un pibe más preso".

Finalmente, la Mesa Ejecutiva rechazó la entrega de soberanía con la concesión del Arsat 3 a la firma estadounidense Hughes.

 

Prensa CONADU Histórica


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR