08.09.2017 | Nacionales | AERONÁUTICOS
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto con gremios aeronáuticos
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto con cinco de los seis gremios aeronáuticos, que el miércoles por la mañana convocaron a asambleas en el aeroparque metropolitano y en el aeropuerto internacional de Ezeiza, lo que causó demoras y cancelaciones en los vuelos.
La medida de la cartera laboral llegó tras las acciones implementadas por cinco gremios aeronáuticos que realizaron asambleas para analizar la incorporación de las aerolíneas low cost en el mercado, lo que según afirman dejó sin personal varias áreas de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.
En ese sentido, Marcelo Urich, Secretario de Prensa de UPSA y vocero de la Federación Aeronáutica, explicó que no se trató de una medida de fuerza, sino de "una medida para concientizar. Cuando se intentan bajar costos, lo primero que le pega es la seguridad", dijo en diálogo con C5N y Canal 26.
Por su parte, el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cuestionó a los gremios aeronáuticos porque "en lugar de festejar que estamos realizando una nueva audiencia que va a significar más trabajo para todos, no permiten que en estos momentos se pueda volar en Argentina, tomando como rehenes a miles de pasajeros que ahora están varados en los aeropuertos".
Aclaró Dietrich que, "nosotros no estamos gestionando Convenios de Trabajo, lo que estamos haciendo es abriendo la posibilidad de que haya más trabajo, que haya compañías que quieran contratar personal argentino. Después los gremios negociarán con cada empresa su convenio, en eso nosotros no nos involucramos", afirmó el ministro.
Fuente: mundogremial.com