26.12.2017 | Ushuaia | DOCENTES
“El Gobierno de Bertone es profundamente corrupto y ajustador”
Lo aseguró el Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, al realizar un balance de lo actuado a lo largo del 2017. El sindicalista consideró que, “el Gobierno de Bertone es un Gobierno de salida, completamente debilitado”. Catena adelantó la realización en el mes de marzo del próximo año en Tierra del Fuego, de un encuentro por la Educación Pública y Popular con la presencia de Joao Brandao.
“Si tenemos que contar todas las cosas que han sucedido y en las que hemos participado desde febrero de este año cuando peleamos por las paritarias, donde hubieron importantes movilizaciones, donde el Gobierno armó una Mesa Salarial e incorporó a gremios que después quedó demostrado a lo largo del año que no tenían ni el más mínimo interés en la docencia fueguina, Mesa Salarial que el Gobierno cerró por decreto con una Justicia absolutamente cómplice con el Poder Ejecutivo porque no ha resuelto el problema de fondo de las paritarias; estamos, ante condiciones sumamente difíciles, en un buen balance”, indicó Horacio Catena.
En un video publicado en la cuenta de Facebook de la organización gremial, el titular del SUTEF sostuvo que, “la presión de la docencia de base fue muy grande, hubo una persecución absolutamente desmedida por parte del Gobierno”
Catena recordó que, “hemos estado en la OIT, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y en otros ámbitos denunciando al Gobierno, la intervención política en el terreno electoral donde Bertone salió tercera, todo eso fue configurando un escenario en el cual hoy podemos decir que el Gobierno de Bertone es un Gobierno de salida, completamente debilitado, profundamente corrupto, profundamente ajustador, que valiéndose de la mayoría legislativa metió otro paquete de leyes de ajuste”.
“La docencia fueguina dio otro claro mensaje de dignidad cuando el Gobierno quiso evitar las titularizaciones con maniobras muy burdas, y con el reclamo correspondiente lograron que los cargos se entregaran, cuando los querían patear a febrero del año próximo”, remarcó el sindicalista.
“A lo que se le ha dado poca trascendencia es al nivel de endeudamiento que han adquirido las provincias, nosotros lo advertimos, hicimos las denuncias al respecto, además de otras denuncias que hemos presentado en Fiscalía de Estado, en el Tribunal de Cuentas y en la propia Legislatura”, destacó Catena y agregó, “el Gobierno cree que intentando descabezar a la organización sindical va a cambiar a la docencia, y no se dan cuenta que están equivocados, si sabemos capear esta situación nuestra organización va a salir fortalecida”.
Horacio Catena sostuvo que, “el ajuste que nos quieren hacer ver es de un ajuste salvaje, pero lo cierto es que Bertone le amplió el presupuesto a la Justicia, se descongelaron las dietas aumentándolas hasta un 70%, y Bertone festejó el Pacto Fiscal firmado con el Gobierno nacional. Nosotros nos preparaos para dar la pelea en la discusión salarial, si es que la hay, y para darla en la calle. Va a ser muy dura la pelea salarial y nosotros la vamos a dar de cara a la gente porque también van a intentar profundizar el Plan Maestro”.
Encuentro por la Educación Pública y Popular
El Secretario General del SUTEF adelantó que, “el 16 de marzo se va a realizar un encuentro por la Educación Pública y Popular con organizaciones mexicanas, colombianas, viene Joao Brandao, que es el co fundador de la Educación Popular junto a Paulo Freyre, que va a ser un hecho político y educativo de magnitud; probablemente lo hagamos en Ushuaia y en Río Grande”.
Agradecimientos
“Agradecer el acompañamiento que hemos tenido a lo largo de todo el año, estamos orgullosos de representar a la docencia fueguina, sabemos que es muy difícil todo lo que nos está pasando, el desempleo golpea las puertas de los compañeros y es un momento de pensar en colectivo, de fortalecer lo colectivo y saber que con estos u otros dirigentes, esta es la organización que va defender siempre la educación publica y a los trabajadores de la educación”, dijo Horacio Catena y añadió, “quiero agradecer muy especialmente las adhesiones nacionales e internacionales que hemos recibido por mi exoneración y por la situación de los otros 16 compañeros docentes, porque es algo que nos fortalece”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar