22.02.2018 | Ushuaia | DOCENTES
Contundentes fundamentos del SUTEF para pedir incremento salarial
Con un video explicativo, el SUTEF da a conocer las razones por las cuales el Gobierno de Tierra del Fuego está en condiciones de brindar un aumento salarial a los docentes. “El crecimiento de ingresos por coparticipación, sumado al crecimiento de la recaudación de AREF durante el 2016 y el 2017, ascendió a un 91%”, destaca el informe.
“Porque decimos que es posible dar cumplimiento el salario mínimo docente cumpliendo con el 100% de zona?”, comienza el video explicativo del SUTEF y agrega, “durante los años 2015, 2016 y 2017, la cantidad promedio de horas catedra y cargos presupuestarios casi no variaron, el crecimiento vegetativo que recibe la antigüedad y algunos otros ítems es del 1% o 2%”.
Luego destaca, “en el 2016 no hubo aumento al básico, en el 2017 solo fue el 5% lo que se incorporó al básico. Los decretos en 2016 y en 2017 no superan el 10% de aumento de la masa salarial total del escalafón docente”.
El informe remarca que, “el crecimiento de ingresos por coparticipación, sumado al crecimiento de la recaudación de AREF durante el 2016 y el 2017 ascendió a un 91%. Este aumento en los ingresos de la provincia, sumado a la reducción de envío de fondos a los municipios, generan las condiciones de sobra para dar cumplimiento a los salarios docentes teniendo en cuenta el salario mínimo docente nacional y cumpliendo con el 100% de la zona que establece la ley”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar