01.03.2018  |  Nacionales  |  DOCENTES

La FND resolvió plan de lucha y no Inicio de clases por 72 horas

El Plenario Nacional de la Federación Nacional Docente (FND), resolvió iniciar un plan de lucha que se inicia con un paro por 72 horas los días 5,6 y 7 de marzo, que incluirá movilizaciones en cada jurisdicción.

En el Plenario Nacional Docente realizado el martes 27 en la Ciudad de Buenos Aires, las conducciones sindicales participantes, convocaron a enfrentar el ajuste de los gobiernos nacional y provinciales con un plan de lucha que comience con un “No Inicio de clases de 72 horas”, entre los cuales se incluyan paros, movilizaciones, contemplando las particularidades de cada jurisdicción y que empalme con el 8M, en el paro internacional de la mujer.

Además de asambleas, plenarios y congresos para definir la continuidad, participar de la movilización el 5 de marzo en Capital, se planteó conformar una columna independiente y participar también en las que se realicen en otros distritos. Nueva reunión nacional ese lunes 5, al finalizar la movilización en CABA. Entre las demandas se destacan:

* Paritaria nacional docente sin techo. Blanqueo salarial. Salario inicial nacional unificado equivalente a la canasta familiar.

* Defensa de nuestros derechos laborales y regímenes jubilatorios. Defensa de los estatutos docentes.

* Contra todo presentismo, no a los despidos y ceses de docentes o cierre de cursos y escuelas.

* Nacionalización del presupuesto educativo. Inmediato aumento al 10% del PBI en base al no pago de la deuda externa, eliminar los subsidios a la enseñanza privada y poner impuesto a las corporaciones, grupos sojeros, etc.

* No al Plan Maestro y la reforma educativa en marcha que ataca a la escuela pública y los derechos docentes.

Ademys (CABA) / ADOSAC (Santa Cruz) / GDA, Gremio de Docentes Autoconvocados (Formosa) / MPL, Movimiento Pedagógico de Liberación (Misiones) / SITECH Federación (Chaco) / SITEP, Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana / SUTE (Mendoza) / SUTEF (Tierra del Fuego) / Sindicato de Trabajadores de la Educación Popular / UTEM, Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones / AMSAFE Rosario / ATEN Capital, Neuquén / ATEN Cutral Co-Plaza Huincul / ATEN Piedra del Aguila / ATEN Plottier / SUTEBA La Matanza / SUTEBA Marcos Paz / SUTEBA Ensenada / SUTEBA Escobar / SUTEBA Gral. Madariaga / ATPEA, Asociación Tucumana de Profesores y Educadores de Adultos / ACTE, Asociación Cordobesa de Trabajadores de la Educación / Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma, Alternativa Docente en ANCLA (Agrupación Nacional Clasista y Antiburocrática) / Agrupación nacional Docentes en Marcha / Lista Gris, Carlos Fuentealba / Tribuna Docente / Corriente nacional docente Conti-Santoro, en La Minoría AGMER Colón y Villa Elisa / Agrupación Haroldo Conti en Ademys (CABA) / Colectivo Lista de Maestros y Profesores en Ademys (CABA) / Colectivo Docentes en Clase, en Ademys (CABA) / Agrupación Simón Rodríguez (CABA) / Lista Violeta, en Ademys (CABA) / Colectivo por la Ventana (AGMER Entre Ríos) / El Bondi, Colectivo de Trabajadores de la Educación 2º Minoría SUTEBA La Plata Multicolor.

 

Prensa FND


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR