04.03.2018 | Nacionales | DOCENTES
Macri, Vidal, Larreta y el PJ empobrecen la docencia
“Que los políticos ganen como una maestra o todos ganemos como un Diputado. Blanqueo salarial, incluido el Incentivo. $30.000 de inicial nacional unificado. No al cierre de escuelas y cursos. No al presentismo, los ceses y despidos”, son algunas de las principales consigan de la Federación Nacional Docentes que sostiene que, “hay un ataque global a la docencia, a la escuela estatal y a la comunidad”.
Macri y su Ministro Finocchiaro, con Vidal, Larreta y los Gobernadores del PJ insisten en empobrecer a la docencia y la educación. Quieren que la paritaria docente sirva de “testigo” para el resto. Larreta insiste con bajar salarios con el 12%, y Vidal, “sacada”, atacó duro desde la legislatura para que aceptemos su 15% en cuotas.
Nos piden esfuerzos y calidad educativa a cambio de $20 más por día. Lo hace Vidal, que gana en un mes lo que le paga a una maestra en un año. O Finocchiaro, que decretó un inicial de $11.400 y gana como ministro 183 mil pesos; lo que equivale al sueldo de un año y 4 meses de una maestra, en la tercera parte de las provincias.
Los primeros en ajustar son los Gobernadores del PJ, al firmar con la Celeste el 15% de miseria en Misiones y Salta o 17% en Tucumán y San Juan. Luego, en Formosa. Esa misma dirigencia que llama a parar con CTERA, entrega en las provincias… ¡Necesitamos nuevos dirigentes y un modelo sindical democrático y de lucha!
Macri, Vidal y el PJ nos atacan y responsabilizan de la crisis educativa que generan sus gobiernos, al seguir los dictados del Banco Mundial y la OCDE. Nos exigen negociar “con los chicos en el aula”, pero en noviembre estaban los chicos y no convocaron. En febrero volvimos a las escuelas y nada. No les importan los chicos. Quieren meter presión social para que no luchemos.
● Empobrecer a la docencia, empobrece la educación
Con un básico docente por debajo de la indigencia, y un inicial como el bonaerense de $ 12.500, con el 15% recién subirá a $14.375 en octubre, cuando la pobreza se valúa en $16.700. El salario resulta así una variable pedagógica que condiciona la enseñanza. Con docentes en la pobreza, se empobrece la educación y el país.
El PROyecto económico y social de Macri -que el PJ avala- con más de 13 millones y 48% de los chicos en la pobreza, no precisa “educar al soberano” como planteaba nuestro sistema educativo cuando era modelo. Apenas si contener a los pibes en la escuela, garantizar que mamás, papás o quien esté a cargo, puedan ofertar su fuerza de trabajo a las empresas. Y adiestrar en saberes básicos, útiles a una economía primarizada, de monocultivo, extractivista y de servicios, que no requiere valor agregado.
Por eso hacen lo que ningún Gobierno, en vez de abrirlas, cierran escuelas y cursos, FinES, secundarios de Adultos o Institutos de Formación. Despiden docentes y jubilan de oficio. Hay graves falencias en infraestructura, en el control de licencias, la jubilación y las cajas. Además de carencias en los comedores, material didáctico y becas.
Hay un ataque global a la docencia, la escuela estatal y la comunidad. Si se lucha, se les puede parar la mano. Pero la Celeste aísla y divide, en vez de unir. Más, cuando intentan meter un extorsivo presentismo como Vidal y Alicia Kirchner. En vez de “premios” o “cuota compromiso”, se trata de ataques al Estatuto y al derecho de huelga.
● Hay plata: Millones extra y recaudación récord
El Gobierno miente: ¡Sí hay plata! Con el Pacto Fiscal, los Gobernadores y Vidal en particular, se hicieron de $100 mil millones extras. Además, la recaudación volvió a subir al 37,8% en febrero, con lo que pueden pagar el doble del 15%. También, deben eliminar los millonarios subsidios a la enseñanza privada, y dejar de pagar la deuda externa: Macri pagará $406 mil millones a los bancos y usureros extranjeros: ¡$1.100 millones por día!
Con eso, Finocchiaro y Macri pueden blanquear y triplicar el Incentivo que congelaron en $1.200 hace 2 años. Además, blanquear y triplicar el Fondo Compensador que la Nación aporta a las provincias, en vez de recortarlo un 50%. Si niegan la paritaria es para evitar ese mayor aporte que el gobierno nacional debe hacer para sostener el salario docente.
Por eso hay bronca y voluntad de lucha en las escuelas. El “no inicio” el 5 y la movilización, se sentirán fuerte. Pero deben tener continuidad. La Celeste de CTERA dilató el conflicto y se niega a plantear más que las 48hs. Por eso, con distintas Seccionales Multicolor de SUTEBA, la Federación Nacional Docente CTA Autónoma, Ademys y otros gremios, en el Plenario Nacional Docente, votamos un No Inicio por 72 horas y asambleas para resolver cómo seguirla. Más el paro de mujeres el 8M. Pero dentro de la Multicolor, un sector decidió acompañar a la Celeste con sus 48 horas (la Azul y Blanca, el PTS, Encuentro Colectivo). Lo que tira para atrás esa disposición a luchar.
Por eso insistimos con votar un plan de lucha nacional, y su continuidad con otra medida no menor a 48 horas en la segunda semana y una multitudinaria Marcha Federal por la educación y el salario en la segunda quincena. Decidir todo democráticamente, combinar la exigencia a CTERA y los gremios, con medidas de los sectores antiburocráticos y clasistas, es el camino para ganar.
* Blanqueo salarial, incluido el Incentivo. $30.000 de inicial nacional unificado.
* Que los políticos ganen como una maestra o todos ganemos como un diputado.
* No al cierre de escuelas y cursos. No al presentismo, los ceses y despidos.
* Aumentar ya el presupuesto al 10% del PBI. Sistema educativo estatal, nacional y único.
* No al Plan Maestro. Congreso Pedagógico para democratizar y transformar la educación.
Prensa FND
Fuente: gremialesdelsur.com.ar