12.03.2018  |  Ushuaia  |  DOCENTES

“Es mentira que no tengan los datos de las horas cátedras que se pagan en el IPES", Horacio Catena

El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió a la situación del IPES Florentino Ameghino de Ushuaia, donde el Gobierno de la provincia ha impuesto un profundo recorte presupuestario. “Eso está presupuestado y esos datos lo tiene el Ministerio de Educación cuando cada docente realiza su declaración jurada”, afirmó el sindicalista.

"Hay medios que desinforman respecto a la situación cuando comparan al Instituto de Ushuaia con el de Río Grande cuando tienen historias totalmente opuestas, y más allá que sean Institutos de Formación los dos, no sirven las comparaciones que se hacen respecto de cómo se invierte en uno y en otro, lo que no quiere decir que lo que pasa en Río Grande esté bien porque tampoco se está conforme con esa situación”, indicó Catena y añadió, “acá hay mala intención, y lo que no se puede hacer es destruir y desconocer que es una de las pocas ofertas educativas en la formación de los jóvenes, adolescentes y adultos que tiene la provincia de Tierra del Fuego".

El sindicalista se preguntó, "cómo no vas a saber cuántas horas cátedras hay en el IPES?”, y destacó, “eso está presupuestado y esos datos lo tiene el Ministerio de Educación cuando cada docente realiza su declaración jurada”.

“Es mentira que no conozcan los datos”, afirmó Catena y añadió, “ en todo caso tendrá el Ministerio de Educación hacerse presente en el Instituto y corroborar si lo que se declara como declaración jurada es cierto o no. Lo que está claro es que ese recorte produce una formación sin investigación, sin extensión, sin la cantidad de capacitaciones y elementos en el desarrollo de la formación docente que son muy importantes y depende de la mirada y la cabeza que tenga cada uno”.

Para el titular del SUTEF, “algunos lo miran como un gasto, o una inversión, para nosotros es una inversión en educación. Lo que no se puede negar es la realidad y eso indica que el IPES ha dado numerosos docentes a la provincia incluso a armado dispositivos para la implementación de reformas, entonces sería interesante indagar sobre eso porque tienen una mirada muy importante, trayectoria, formación y han opinado respecto de la implementación de las reformas en la provincia”.


Fuente: lavozdelpueblotdf.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR