21.03.2018 | Ushuaia | ESTATALES
“Han cambiado el enfoque de las responsabilidades”, Aníbal Torres
El Director de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), en representación de los trabajadores, respondió las críticas de la dirigencia de ATE respecto al funcionamiento de la Obra Social, a quienes vinculó políticamente con el Gobierno de la provincia, y adelantó que presentó un proyecto de ley para eliminar la facultad del “voto doble” en manos de la Presidenta “que tanto perjudica a los afiliados”.
“Me llama la atención que dirigentes de ATE hagan manifestaciones de este tipo, porque desde que se sancionó el paquete de leyes el 8 y 9 de enero del 2016, en Tierra del Fuego no hay una sola entidad sindical que no sepa el ajuste que ha llevado adelante este Gobierno provincial en contra los trabajadores de la provincia, y no hay un solo gremio que no conozca el paquete de leyes, y en ese paquete están las leyes 1070 y 1071 que están premeditadamente armadas y en manos del Gobierno, con esta intervención en manos del Rubén Bahntje en la Caja Previsional y Margarita Gallardo en la Obra Social”, destacó Aníbal Torres.
En diálogo con “gremialesdelsur”, el dirigente del gremio municipal SOEM de Ushuaia indicó que, “cuando dicen que la Presidenta Gallardo está haciendo lo que puede por los afiliados, la interpretación que yo hago es que hay un fuerte respaldo de parte de ellos (ATE) a la Presidenta de la Obra Social Margarita Gallardo, y por ende al Gobierno provincial, porque todas las resoluciones que salen en contra de los afiliados, salen por el voto doble, facultad que tiene la Presidenta en las votaciones del Directorio, o salen directamente por resoluciones de presidencia, con la firma de la Presidenta Margarita Gallardo que fue puesta por el Gobierno”.
El “voto doble” de la Presidenta
“Hay prestaciones que son desastrosas y no quieren ser reconocidas por la Presidenta”, remarcó Torres y señaló que, “yo tengo que desmentir a la Presidenta porque no dice la información real, por ejemplo, cuando presentamos el proyecto para que se agilice mediante un sistema informático para que sean atendidas rápidamente las personas con discapacidad, eso fue cuando le cobraban los coseguros a toda la franja de los RUPE y los que tenían certificados CUD (Certificado Único de Discapacidad), fue rechazado también con el voto doble; y con los cuidadores domiciliarios pasó lo mismo, era para que los pacientes tuvieran la cobertura del 100% como lo marca la ley nacional y la ley provincial y también fue rechazado por el voto doble. Lo mismo sucedió cuando presentamos el proyecto pidiendo la actualización de la ayuda económica por viáticos llevándolo de $500 a $1.000, y también fue rechazado por el voto doble de la Presidenta Margarita Gallardo”.
Aníbal Torres consideró que, “en definitiva no hay autarquía o equidad como se dice, porque la Presidenta saca resoluciones arbitrariamente por su cuenta, sin la participación del resto del Directorio”.
Proyecto de modificación para eliminar el “voto doble”
“El 19 de febrero presenté al Presidente de la Cámara Legislativa, con copia a todos los bloques partidarios, un proyecto de ley para modificar esos articulados que perjudican al buen funcionamiento de la obra social y por ente a los afiliados”, manifestó Torres.
Denuncias
Finalmente, Aníbal Torres subrayó, “hemos hecho las denuncias que corresponden internamente y externamente a través de nuestro abogado. Las denuncias que hemos realizado, fueron presentadas tanto en la Legislatura, como en la Fiscalía de Estado y en el Tribual de Cuentas de la provincia, y durante todo el 2017 no hemos tenido respuestas para poder desarrollar el accionar que queremos llevar adelante”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar