22.05.2018  |  Regionales  |  RÍO GALLEGOS - ESTATALES

Olga Reinoso coordinó capacitación de Perspectiva de Género a dirigentes sindicales de la Patagonia

En el marco de Encuentro Patagónico de Formación que se llevó a cabo los días 18 y 19 de mayo en la Provincia de Rio Negro, se debatió profundamente sobre Perspectiva de Género. La Secretaria de Organización de ATE Santa Cruz fue la responsable de coordinar la capacitación.

El espacio estuvo coordinado por Olga Reinoso, Secretaria de Organización de ATE Santa Cruz. En el mismo, se trabajó desglosando y poniendo en discusión ejes como identidad de género, roles sexuales, machismo, feminismo, sexo y diferencias biológicas.

Con entusiasmo las dirigentes de toda la Patagonia compartieron distintos aspectos y pusieron en común, y en comisiones, el debate propuesto sobre la consigna qué es ser mujer y qué es ser varón. En este marco, referentes de cada comisión expresaron los pareceres de los participantes para luego abordar de manera grupal el texto “Capitalismo y patriarcado, por una sociedad sin clases y sin géneros”, un Escrito de Mujeres en Lucha.

Para ATE este espacio fue crucial, teniendo en cuenta la vigencia del debate que por estas horas recorre los distintos ámbitos laborales, poniendo en cuestión prácticas que han sido naturalizadas por largos años.

Por eso resulta revolucionario comenzar a sumergirse profundamente en el debate y poder generar un nuevo paradigma sobre la perspectiva de género.

La actividad también contó con la presencia de Edith Rajneri, Secretaria de Género de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro.

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR