25.06.2018 | Regionales | CHUBUT - PETROLEROS PRIVADOS
“Este va a ser un paro contundente”, Jorge Ávila
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, indicó que la medida de fuerza convocada a nivel nacional por la CGT para este lunes 25 de junio es el primer paro general después de mucho tiempo, y tendrá como protagonistas a la actual camada de trabajadores argentinos.
“Lo que se aprende del pasado es lo mismo que siempre: esta es la herramienta esencial para defender los intereses de los trabajadores, por eso pero creo que el paro va a significar una gran concientización sabiendo lo que está en juego, que no es un día de trabajo sino un día más de una pelea, una lucha en la que se pierde y se gana; pero siempre con la frente en alto, así que creemos que va a ser contundente”, enfatizó Jorge Ávila y pidió que el Gobierno nacional, principalmente, “entienda que no se puede gobernar un país con más impuestos contra los jubilados, los pensionados y los que menos tienen, o contra los trabajadores, ya que esta inflación está destrozando y pulverizando nuestro salario y creemos que cada día que pasa la materia prima de Argentina se va quedando sin matriz y ya no hay fábricas, no hay construcción, ni obras, ni industria. Todas estas cosas ya las hemos vivido en el pasado con la receta del Fondo Monetario Internacional y esto lo que avizora es un llamado de atención para el Gobierno”.
El sindicalista expresó su deseo de que esto “sea un clic donde puedan buscar políticas que les lleguen a todos los argentinos, pues no se puede seguir gobernando dándole la espalda al pueblo o siguiéndole robando la esperanza los trabajadores, mintiéndoles; un llamado de atención que deben tomar sobre esta medida, porque he visto y escuchado al Ministro de Trabajo decir que el paro no soluciona ningún problema, pero ellos tampoco hacen mucho para solucionarlos”.
“A mi entender es un paro que llega tarde, pero que encuentra a todos los argentinos unidos y eso es lo queremos rescatar. También al Gobierno provincial que debe encontrar caminos y alternativas para que los trabajadores dejen de percibir salarios en cuotas y que vuelvan las clases, porque necesitamos no sean más rehenes, que es lo que más duele”, agregó.
En el mismo marco, manifestó, “no quiero dejar pasar la vergüenza del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobando el impuestazo en pleno partido de Argentina y encerrados entre cuatro paredes. Eso no es lo que dicen cuando hablan con la gente, pero sí lo que hacen después. Entonces, cuando uno mira el mapa nacional no hay mucho de diferencia entre lo local y lo nacional, por lo tanto hay que ir empezando a buscar alternativas políticas que nos den la oportunidad y la posibilidad a todos los trabajadores y a todos los argentinos de pensar una Nación con un futuro mejor para todos, y sobre todas las cosas que nos deje la tranquilidad de llegar a fin de mes y no que, trabajando, ni siquiera podamos cubrir las necesidades básicas que precisa un hogar”.
Prensa SPGPCh
Fuente: gremialesdelsur.com.ar