13.07.2018  |  Río Grande  |  ELECCIONES 2019

Un año antes, Bertone lanzó la campaña para su reelección

A un año de las elecciones provinciales en Tierra del Fuego, y mientras Río Grande atraviesa una de las peores crisis laborales, la actual Gobernadora, Rosana Bertone, lanzó la candidatura para ser reelecta por un nuevo período al frente de los destinos de una de las provincias más castigadas por la gestión de Mauricio Macri, a la que la mandataría provincial adhirió con todas las políticas de ajuste y sin un destino cierto de industria y soberanía.

Julio de 2018 la fecha, Río Grande el escenario. Bertone ha lanzado su candidatura con la intención de ser reelecta en el año 2019, sin importarle absolutamente nada de la crítica situación por la que atraviesan muchos vecinos de Río Grande.

A  partir de Julio de 2018 ha comenzado en la ciudad de norte de la provincia de Tierra del Fuego el despliegue de múltiples acciones electoralistas, similares a las del año 2017 (ni que estuviéramos a un mes de las elecciones del 2019); a pesar de que púbicamente Bertone dice lo contrario.

La orden es clara y es la misma que utilizó Bertone en la etapa previa a las elecciones parlamentarias nacionales del 2017, cuando postuló a Laura Colazo y Luis Vázquez y su fórmula salió tercera: “nos jugamos la reelección”; contundente frase de la Presidenta del PJ fueguino reiterada en varias ocasiones de reuniones de fiscales partidarios y  de reuniones de Gabinete provincial. 

El despilfarro de fondos públicos es tremendamente evidente y la demagogia se apropia en las palabras y las acciones de Bertone, sus funcionarios y los Legisladores oficialistas.

Demagogia como la de establecer un programa de retiros voluntarios para trabajadores de la administración pública provincial con antigüedad hasta el 2016, y paralelamente gestando el ingreso de más de 1.000 nuevos empleados públicos justamente desde el 2016 a la fecha, y los que seguirán ingresando.

Demagogia al establecer que el uso de las escuelas públicas para instituciones no gubernamentales deberá tener autorización del Ministerio de Educación, pero liberan el uso de escuelas y gimnasios a quienes son parte del poder político afín al Gobierno provincial, como el caso de la “Agrupación 27 de octubre” (Miriam Martínez-PJ) usando el Gimnasio de la Escuela N° 2 y las instalaciones del Colegio N° 8; y el Partido Verde (Concejal Laura Colazo) utilizando las instalaciones de la Escuela N° 32 en Río Grande.    

Demagogia al hablar de la defensa de la industria y la Ley 19640, cuando la propia Bertone acompañó las decisiones del Gobierno nacional para “diversificar” o “reconvertir” la industria en Tierra del Fuego, logrando en dos años y medio solo la creación del Laboratorio del Fin del Mundo que emplea a no más de 20 profesionales, mientras que ya son más de 7.000 los puestos de trabajo perdidos en la industria electrónica, y más de 10.000 sumando las bajas en la empresas vinculadas a dicha actividad (seguridad, limpieza, transporte, gastronomía, etc.); minimizando la definición del Ministro Frigerio, que en su última visita a Ushuaia afirmó que la vigencia del Sub Régimen Industrial de la Ley de Promoción 19640 no iba a tener prorroga a partir del 2023.

Demagogia al hablar de la defensa de la Soberanía y de Malvinas, cuando durante dos años y medios ninguneó al Observatorio Cuestión Malvinas no dándole ningún participación, creando, después de ese tiempo, una nueva Secretaria y nombrando a un nuevo funcionario para que se ocupe del tema. 

Mentir permanentemente con gacetillas de prensa, o montar escenarios fílmicos como el que hicieron Luis Vázquez (Ministro de Obras Públicas, y candidato a Diputado Nacional en las elecciones 2017) y Guillermo Worman (Presidente de la DPPOS) en la nueva planta potabilizadora de Río Grande mintiéndole descaradamente a la gente, es otra de las acciones visibles por estos días.

Ha comenzado el Ejecutivo provincial con el despilfarro de fondos públicos en la contratación de espectáculos musicales y cenas shows de igual manera que lo hecho en los meses previos a la elección parlamentaria nacional del 2017, y la utilizaciones de fuegos artificiales en la inauguración de la rotonda de acceso al Barrio Malvinas Argentinas de Río Grande, donde el núcleo principal de asistentes estuvo conformado por militantes de Gastronómicos, Plásticos, UOCRA, vecinos de margen sur traídos en colectivos, y funcionarios y militantes de Bertone, mas algunos empresarios.

Desde el fin de semana pasado han comenzado los “timbreos” al mejor estilo Cambiemos en diversos barrios de Río Grande por parte de “militantes” adherentes a la gestión del Gobierno provincial, con la consigna “Rosana Bertone Gobernadora 2019”.

Las encuestas sobre imagen de gestión y posibilidades electorales se suceden en los teléfonos fijos de los vecinos de Río Grande.

El reparto de leña y agua, y la distribución de vales de gas envasado se acrecientan en los sectores más vulnerables de Río Grande.

La “bajada de línea” para que funcionarios y militantes se involucren desde ahora en la campaña “Rosana Bertone Gobernadora 2019” quedó en evidencia con la masiva participación de militantes y funcionarios en el tedeum del 9 de julio, donde la Iglesia Sagrada Familia del Barrio Intevu de Río Grande se vio desbordada adentro y afuera de “fieles seguidores” de la Gobernadora (para algunos, quizás, haya sido la primera vez que entraron o se acercaron a una Iglesia; al menos eso evidenciaban algunos rostros).  

La descarada utilización política de los medios públicos es otra de las contundentes acciones electoralistas de Bertone en Río Grande, con una marcada prohibición de difusión de informaciones que puedan dañar su imagen y censurando contenidos periodísticos, para lo cual “importó” un nuevo funcionario de Buenos Aires poniéndolo al frente de la Secretaría de Medios; (Capellano en AREF, Pesce en BTF, Conti en OSEF, Cabas en Sec. de Medios, Arguello en Sec. Malvinas, son solo algunos de los funcionarios “importados” por Bertone). 

La ambición electoralista de Bertone incluye la reforma al sistema electoral, para lo cual, los Legisladores oficialistas de Río Grande aparecen como los defensores de la iniciativa y se suceden en los medios de comunicación esgrimiendo falsos argumentos al respecto (Miriam Martínez PJ-Frente para la Victoria; Andrea Freites PJ-Frente para la Victoria; Pablo Blanco UCR-Cambiemos).

La tan mentada “reconversión de la matriz productiva” promovida por el Gobierno de Bertone, está llevando a un marcado “achicamiento” en general de la ciudad de Río Grande, potenciando a la ciudad de Ushuaia. El 80% de la obra pública provincial esta destinada a la capital de la provincia, con exuberantes obras como la del Corredero del Beagle, o el tendido de redes de agua y cloacas para los lujosos hoteles de las montañas.

Mientras tanto el servicio de hemodiálisis del Hospital Regional Río Grande no funciona diariamente porque las cloacas del sector se rebalsan, la obra del nuevo sector de Guardia está paralizada por falta de pago a la empresa contratista, las quejas de los vecinos de Río Grande no cesan por la falta de turnos y de profesionales en el nosocomio local.

La falta de seguridad se acrecienta en los barrios de Río Grande mientras los policías caminan y caminan, y el Gobierno anuncia (después de dos años y medio) la instalación de cámaras de seguridad.

La aplicación del Plan Maestro en Tierra del Fuego ha provocado la baja de 1802 horas cátedras, la baja de 490 espacios curriculares, la baja de 43 cargos base, y el despido de 576 docentes.

Salud, Seguridad, Educación; pilares de cualquier gestión de gobierno, olvidados y machacados por el Gobierno de Bertone.      

Mientras, “Rosana Bertone Gobernadora 2019” está en marcha, con el mayor endeudamiento internacional en la historia de Tierra del Fuego; a pesar de que la primera mandataria diga que, “no se habla de candidaturas”.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR