25.07.2018 | Río Grande | SUPERVISORES METALÚRGICOS
Exigen que AUDIVIC presente los valores ante el Ministerio de Trabajo
Los dirigentes de la UOM y ASIMRA, exigieron que la empresa AUDIVIC presente los valores que dice disponer para el pago de los salarios adeudados a los trabajadores. La próxima reunión será el jueves a las 15 horas. Los trabajadores permanecen ocupando la planta. “El Ministro de Trabajo solo se puso a disposición desde el aspecto administrativo”, señaló Javier Escobar.
“La empresa mantuvo la oferta que hizo y sigue intentando negociar con pagos diferidos y pide que la gente vuelva a trabajar, y además, pide que se autorice sacar las máquinas, y vuele a ratificar que para que exista el pago a los trabajadores la única alternativa que tiene es que se produzcan los equipos que están”, indicó el Secretario General de la seccional Patagonia de ASIMRA y remarcó, “se rechazó la propuesta de la empresa y se pidió al Ministerio que vuelva a intimar y que exija las garantías de los pagos, porque entendemos que la plata la tienen, porque los equipos se vendieron, por eso queremos que se presenten los cheques de los pagos que dicen que van a efectuar”.
En declaraciones al portal de noticias “minutofueguino”, Escobar recordó que, “en la nota presentada el viernes pasado ellos piden, para poder empezar a abonar los salarios atrasados, justamente sacar las máquinas que fueron las que descubrieron los trabajadores que estaban sacando un día sábado con personal no idóneo”,
“La empresa tiene cero credibilidad ante los trabajadores, porque ya tuvieron la experiencia de creerles y sacar más producción de lo que la empresa pretendía y los trabajadores no vieron ni un solo peso”, indicó el dirigente del gremio de los supervisores metalúrgicos y afirmó, “tiene que pagar lo adeudado para poder entablar otro tipo de negociación a futuro”.
Javier Escobar manifestó que, “el apoderado no tiene poder decisión sobre la cuestión de fondo”, y respecto a la presencia de Claudio Cerrera en la última reunión indicó, “el Ministro de Trabajo solo se pudo a disposición desde el aspecto administrativo”.
“Los compañeros permanecerán en la planta hasta que la asamblea así lo decida, no puede abandonar porque el riesgo de vaciamiento es real y existe”, subrayó Javier Escobar.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









