18.09.2018 | Ushuaia | ESTATALES
Mejoras en los servicios que presta la OSEF
Aníbal Torres, Vocal Electo en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) dio detalles de las mejoras conseguidas en los servicios que se brinda a los trabajadores en actividad y jubilados provinciales.
“En el marco del dialogo con la nueva Presidenta de nuestra Obra Social, OSEF, desde el comienzo de su gestión se ha llegado a coincidir en innumerables temas que se venían discutiendo, e inclusive denunciando en la gestión anterior, de acuerdo a que se entendía claramente que las decisiones tomadas anteriormente perjudicaban al total de nuestros afiliados”, señaló a “gremialesdelsur” Aníbal Torres y agregó, “como decía, en el marco del dialogo y sin que se necesite presentar Proyectos de Resolución en Directorio, se comenzó a realizar cambios en diferentes coberturas y prestaciones”.
El Vocal Electo brindó el siguiente detalle:
*Resolución 0290/18, prohibía la atención con médicos no convenidos. “Se dejó sin efecto por Resolución 0875/18, de fecha 21/06/18”.
*Resolución 1967/17, prohibía las Derivaciones en los meses de diciembre, enero, febrero, incluyendo junio y julio. "Se dejó sin efecto por Resolución 0876/18, de fecha 21/06/18”.
*Resolución 1148/17, prohibía el acceso a la Obra Social de no tener el cambio de domicilio en el DNI a los afiliados de Extraña Jurisdicción. "Se modificó por Resolución 0989/18, de fecha 13/07/18, ahora se solicita una Declaración Jurada ante la Delegación que corresponda”.
*Resolución 046/17, prohibía los reintegros. "Se dejó sin efecto por Resolución 1074/18, de fecha 01/08/18”.
*Resolución 0902/99, otorgaba las prestaciones pero "NEGABA" las coberturas de pasajes y ayuda socioeconómicas a partir de la Tercera Derivación del afiliado. "Se dejo sin efecto por Resolución 1100/18, de fecha 03/08/18”.
*Se modificó por Resolución 0997/18 de fecha 10/07/18, con cobertura del 100% sobre Fertilización Asistida.
*Se revaluó desde Presidencia la ayuda socioeconómica de $500 a $ 850. Se aclara que si bien se venía trabajando en conjunto en Directorio, Vocales y Presidencia, a los efectos de lograr un convenio hotelero para el afiliado derivado, en el medio el Vocal por los pasivos presentó proyecto sobre revaluar la ayuda y al mismo tiempo ATE presentó una propuesta similar, lo que determina que desde Presidencia revalúe la ayuda, comunicando a los Vocales hasta donde daba el presupuesto de la OSPTF para su revaluación, lo cual desde esta Vocalía, en principio, no se estuvo de acuerdo debido a que este importe con la inflación que tenemos, en unos meses estaríamos rediscutiendo otra vez lo mismo, y también de acuerdo al compromiso que teníamos de buscar un convenio hotelero. Todo lo vertido está registrado en Actas de Directorio 44 y 49 para conocimiento público. Al contar con la palabra de la Presidenta que el convenio hotelero lo podríamos implementar en el 2019 y que se continúe con el trámite de búsqueda, desde esta Vocalía se acompañó la revaluación en el importe de la ayuda socioeconómica.
Aníbal Torres destacó que, “en Reunión de Directorio se realizó la modificación de una partida presupuestaria que habilita a la Presidenta a revaluar el importe solicitado desde esta Vocalía de acuerdo a los casos que se tuvo en la Delegación Buenos Aires sobre la cobertura a los afiliados derivados en situación de fallecidos, por traslado del cuerpo. Actualmente se cubre hasta un total de $18.000 cuando el importe total de traslado esta en casi los $ 50.000, asumiendo la Presidenta revaluar hasta el total de la cobertura, que es lo que se espera desde esta Vocalía”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar