16.10.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Acuerdo de partes-Zona liberada. En Vaca Muerta, Neuquén, no habrá conflictos gremiales

Con la firma del Gobernador Omar Gutiérrez, las Cámaras Empresarias y los Sindicatos Petroleros, se concretó un pacto para que no se realicen medidas de fuerzas, o adherirse a una huelga sea convocada en carácter nacional o provincial. Desde ATE Santa Cruz rechazan el precedente que fija éste acuerdo que claramente va en desmedro de los trabajadores y a favor de los grupos económicos.

“Para el Gobernador Omar Gutiérrez -representa un gesto de confianza para afianzar reglas de juego claras y anticipar la llegada de inversiones-.

Pero lo acordado, la puñalada artera a los derechos laborales que se vulneran no es más que un blindaje, un cerrojo, amordazar la voz de los trabajadores que verán conculcados sus derechos laborales impuesto, a la única explotación productiva que el Gobierno quiere mostrar.

El acuerdo alcanzado es para evitar que las medidas de fuerzas puedan afectar directa o indirectamente la exploración y/o la explotación de hidrocarburos no convencionales en toda la extensión geográfica de Vaca Muerta.

Para el Senador Nacional por Neuquén y titular del Sindicato Petrolero, Guillermo Pereyra, -es un hecho histórico, los petroleros no somos agitadores sociales. Queremos trabajar-.

En tiempos en que el neoliberalismo y la derecha vienen perforando los derechos laborales. En tiempos en que los gobernantes giran su mirada y extienden su brazo mendicante al gendarme del norte y aceptan sin miramientos las perversas medidas que sin temblar la mano firman y se comprometen ejecutar con su fiador, el Fondo Monetario Internacional (FMI) condenando al pueblo a un feroz, endemoniado ajuste, como no tenemos registro en nuestra historia, en estos aciagos tiempos, nosotros ATE como históricamente lo hemos hecho, con dolor, pero con la firmeza del ahora que nos convoca en unidad a resistir organizados la política de ajuste, rechazamos el precedente que fija éste acuerdo que claramente va en desmedro de los trabajadores y a favor de los grupos económicos.

Acuerdo que legitimará esposar a las organizaciones sindicales, a sus dirigentes, para así, con el camino allanado, el apátrida capital internacional explote con el esfuerzo de los trabajadores y se lleve ese vital recurso natural dejando tierra arrasada y contaminada.

No desconocemos, no miramos para otro lado. Sabemos que el Gobierno central aspira y quiere una reforma laboral a medida de las empresas multinacionales y los cuestionados capitales nacionales.

No es tiempo de tibiezas ni de debilidades claudicantes. Nuestra historia sindical, desde su origen defiende y defenderá a ultranza los derechos laborales que garantiza y resguarda la Constitución Nacional y las leyes que, por militancia y lucha, los trabajadores y trabajadoras supimos conseguir.

Convocamos a la unidad del movimiento obrero para así, organizados y con propuestas superadoras, elevar la mirada y superar esta instancia y hacer realidad ese sueño de nuestros compañeros.

 Defender el Estado para liberar la nación".

 

Alejandro Garzón, Secretario General ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR