25.10.2018  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

La UOM inició la caminata a Ushuaia

Tal como estaba previsto, a primera hora de la mañana y luego de una concentración y un breve acto, la UOM Río Grande inició la caminata a Ushuaia, bajo la consiga “sin la 19640 no hay futuro”. Estuvo presente la Concejal Miriam Mora, y varias organización gremiales y sociales. “Los metalúrgicos queremos seguir viviendo en Tierra del Fuego”, remarcó Oscar Martínez. GALERÍA DE FOTOS.

A las seis de la mañana se realizó la concentración de la UOM en la intersección de las calles Islas Malvinas y Saavedra Lamas, frente a la empresa AUDIVIC, en el parque industrial de Río Grande, a la que asistieron un gran número de obreros metalúrgicos de diversas empresas, y también se sumaron representantes del SUTEF, ANUSATE, la Multisectorial por la Soberanía, Bancarios, CTA Autónoma, Combatientes de Malvinas, y se destacó la presencia de la Concejal Miriam “Laly” Mora.

El acto dio con la palabra del Secretario Adjunto del UOM, Marcos Linares, que dio a conocer el detalle de los trabajadores que participan del apoyo logística de la marcha, y luego nombró a quienes realizan la caminata.

A continuación hablo Oscar Martínez, indicando, “estamos iniciando una nueva medida que ha provocado críticas, cuestionamientos y hasta algunas burlas, pero no tengan ninguna duda que con el compromiso y la responsabilidad que es característico en nuestra organización, estaremos en los próximos días la distancia que nos llevará hasta la Casa de Gobierno para hacer escuchar nuestro firme reclamo: los metalúrgicos queremos seguir viviendo en Tierra del Fuego”.

Cabe destacar que el objeto de la acción gremial es dar continuidad al sub régimen industrial de la ley 19640 hasta el año 2073 al igual que en Manaos, Brasil, para lo cual la UOM estará presentando un proyecto de ley en el Congreso Nacional acompañado por las firmas de los habitantes de Tierra del Fuego.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR