20.11.2018 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
Olga Reinoso recorrió la zona norte de Santa Cruz
La Vocal por los Activos recorrió Los Antiguos hasta Pico Truncado y orientó a los trabajadores provinciales que están próximos a jubilarse, o que desean ir recopilando la documentación para acelerar pasos. Además, se invitó a las mujeres al Décimo Encuentro Provincial de Mujeres que tendrá lugar los días 23 y 24 de noviembre en Puerto San Julián.
Durante los días viernes y sábado, la flamante Secretaria General de la CTA-A y Vocal por los Activos en la Caja de Previsión Social, Olga Reinoso, recorrió la zona norte para conversar con los trabajadores y trabajadoras respecto al sistema previsional provincial. El viernes visitó Perito Moreno y Los Antiguos y el sábado, Las Heras y Pico Truncado.
El objetivo de los cuatro encuentros fue evacuar las dudas de los trabajadores activos respecto a la jubilación, que en muchos casos está pronta a llegar. De ese modo, la referente de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) explicó cuál es la documentación que se debe ubicar y guardar para presentar en el futuro.
Alba Curaqueo, titular de ATE en Pico Truncado, quien acompañó a la Secretaria General de la CTA-A por todas las localidades, habló con La Opinión Zona Norte sobre las charlas y explicó que, “en Santa Cruz, muchos empleados provinciales no han hecho aún el reconocimiento de la documentación y otros han estado contratados de manera irregular en un momento y luego pasaron a la órbita provincial. Tal es el caso de los monotributistas”.
Además, marcó que durante los encuentros se habló sobre el futuro de la Caja de Previsión Social y la amenaza de la armonización. Curaqueo dijo que aún está pendiente de tratamiento en el Congreso de la Nación la Reforma Laboral y mostró preocupación sobre el posible traspaso del sistema previsional provincial. “Si eso sucede, se perderían todos los beneficios”, dijo.
Según indicó, en la provincia conviven 20 sistemas jubilatorios. Por ejemplo, los docentes pueden jubilarse con 25 años de aportes y otros trabajadores con 28 años, sin importar la edad. Todos gozan del 82% móvil. “Pero, de pasar a la órbita nacional, todo eso se perdería. En el sistema nacional, las mujeres se jubilan a los 60 años y los hombres a los 65 años, sin importar los años de aportes”, añadió.
Encuentro Provincial de Mujeres
Las reuniones que la vocal de la Caja de Previsión realizó en zona norte también fueron la excusa para invitar a las afiliadas al Décimo Encuentro Provincial de Mujeres, que tendrá lugar los días 23 y 24 de noviembre en Puerto San Julián. Se espera una gran convocatoria.
Fuente: laopinionaustral.com.ar