13.12.2018  |  Río Grande  |  TEXTILES

Trabajadores textiles llegan a las vacaciones con medidas de fuerza

Los trabajadores de la industria del vestido de Río Grande cierran el año con medidas de fuerza ante la negativa de las empresas a completar la paritaria salarial del presente año. “Cuando volvamos de las vacaciones vamos a retomar las medidas si no hay una solución”, afirmó Alejandra Zustovich.

“Reclamamos un aumento salarial, nos reunimos en julio y ahí obtuvimos un 15% y en el mismo acuerdo quedó sentado que nos íbamos a reunir los primeros días de diciembre. Hemos tenido tres reuniones y no hemos llegado a nada con las empresas porque no quieren dar ningún tipo de incremento”, indicó Alejandra Zustovich y añadió, “sabemos que la inflación es galopante y lo que se consiguió en el primer tramo del año es totalmente insuficiente, por eso estamos tomando medidas”.

En declaraciones a la emisora FM Aire Libre, la Secretaria General de SOIVA Tierra del Fuego destacó que, “Badisur sale de vacaciones el próximo viernes, Armavir también sale la próxima semana, Sueño Fueguino también; pero cuando volvamos de las vacaciones vamos a retomar las medidas si no hay una solución”.

“Sabemos que la situación está complicada para todos los rubros, es de público conocimiento, pero otros rubros se han reunido y algo han conseguido  para mejorar los sueldos; nosotros no podemos ser la excepción, porque los compañeros no pueden seguir viviendo con lo que ganan”, remarcó la sindicalista.

Zustovich indicó además que, “en la empresa Armavir, en los meses de octubre y noviembre los trabajadores tuvieron suspensiones de 12 días por cada mes. Después de enero nos vamos a volver a juntar para ver cómo sigue la situación. Nuestra prioridad pasa por resguardar los puestos de trabajo. Lo mismo pasa con Blanconieve, que desde hace ya algunos meses viene acordando suspensiones. En el caso de Badisur, esa empresa es la más complicada, mes a mes nos dicen que no saben hasta cuándo van a seguir. Despidieron a cuatro compañeras, por lo cual también tuvimos una audiencia y se están llevando a cabo algunos acuerdos. La verdad es que la empresa Badisur siempre es imprevisible, cuando la situación es buena o cuando es mala. En las demás empresas tratamos de acordar algo para resguardar los puestos de trabajo”, concluyó la titular del SOIVA.

 

Proyecciones para el 2019

“No se ve una perspectiva de mejora, está todo muy complicado por el tema de las bajas ventas, por la gran cantidad de importación de productos terminados que siguen entrando. En eso estamos igual que el sector electrónico y que todos los rubros”, señaló Alejandra Zustovich.

Los trabajadores textiles de la industria del vestido de Tierra del Fuego cierran el año realizando retención de tareas, y el viernes 14 de diciembre habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR