19.12.2018 | Río Grande | TRABAJADORES DE COMERCIO
Supermercados La Anónima se niega a actualizar el bono de fin de año
Desde el Centro de Empleados de Comercio denunciaron que Supermercados La Anónima se niega a actualizar el bono de fin de año de acuerdo al convenio firmado oportunamente por ambas partes. La empresa alega pérdidas y problemas por la situación económica. Los trabajadores podrían implementar medidas de fuerza si el acuerdo no se cumple.
“Tenemos un conflicto en Supermercados La Anónima que se inició la semana pasada, debido a un incumplimiento del acuerdo que tenemos firmado hace más de 10 años por un premio, que es un monto a percibir a través de compras por una suma acordada entre las partes”, indicó el Secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola y recordó que, “en el año 2014, después de que todos los años tuviéramos medidas de fuerza para poder lograr un importe más o menos acorde a las necesidades, firmamos un acuerdo de partes donde se resolvió un monto específico que se abonaba a todos los trabajadores en forma igual, sin distinción de jornada. A partir de 2015 ese monto se actualizaba de acuerdo a los porcentajes obtenidos en paritarias. Todos estos años se vino cumpliendo, pero llegó 2018 y la empresa notificó al personal que por su situación económica, por las pérdidas que supuestamente están publicadas en su balance y que son de público conocimiento, no pueden actualizar el bono de acuerdo a las paritarias y pretenden reconocer el mismo monto del año pasado”.
El dirigente del CEC destacó que, “al personal con jornada reducida le quieren dar el premio de manera proporcional a su jornada, mientras que el otro supermercado que es competencia directa de La Anónima (por Carrefour), y que está con un procedimiento preventivo de crisis, actualizó en forma normal y anual tal como lo tenemos firmado en el convenio. Entonces llama la atención que La Anónima que no tiene ninguna crisis declarada tome esta actitud”.
“Nosotros hicimos una denuncia en el Ministerio de Trabajo solicitando una audiencia con carácter de urgente para que se trate este tema en sede administrativa, y obviamente como la ley nos obliga informamos la posibilidad de que ante el incumplimiento de la empresa se puedan iniciar medidas de acción directa en lo que queda de la semana”, remarcó Daniel Rivarola.
Fuente: p23.com.ar









