31.12.2018  |  Regionales  |  SANTA FE – CRISIS REGIONAL

Posible pérdida de 400 empleos en Firmat y hay alarma por una crisis regional

La prolongada crisis que golpea al sector metalúrgico en el sur santafesino encendió una luz de alarma en torno al futuro de varios establecimientos fabriles que, de no mejorar su situación, podrían cerrar sus puertas en los próximos meses y provocar una fuerte sangría laboral.

Lo que ya había advertido la UOM, ahora fue vaticinado por un grupo de industriales de Firmat, al advertir sobre “la posibilidad real y concreta” de que luego del período de vacaciones haya fábricas y talleres, especialmente del rubro agropartista, que no puedan retomar sus actividades al verse jaqueados, entre otros factores, por la retracción de las ventas y los altos costos a los que deben hacer frente para mantenerse todavía en pie.

El panorama regional pone en riesgo la continuidad de al menos 400 puestos de trabajo, algo que, de concretarse, no solo sería un fuerte mazazo para las familias afectadas por los despidos, sino también para la economía local y regional que, en gran parte, depende del flujo de dinero que vuelcan al consumo los asalariados metalúrgicos.

En un duro comunicado, difundido por el diario La Capital, industriales firmatenses dejaron al desnudo su cruda realidad y fueron aún más lejos al cuestionar al poder político e incluso a la institución que representa al sector.

Tras reconocer que “hay buenos y malos industriales”, al igual que “buenos y malos empleados”, se mostraron insatisfechos con el accionar de los dirigentes políticos al sostener que “son definitivamente irresponsables e inoperantes, y no han sabido estar a la altura de los acontecimientos”.

En esa línea no dudaron en reprochar que, “la ignorancia, la incapacidad, la falta de voluntad y las mezquindades de nuestra clase política, que desde hace años viene desoyendo las advertencias y los peligros a los que sus manejos nos conducían, son las cualidades que nos llevaron a desembocar en esta delicada y compleja situación”.

Asimismo se mostraron críticos contra el Centro Económico de Firmat y la Cámara de la Industria local al evaluar con “preocupación cómo fueron cooptados por la política perdiendo así la representatividad genuina que deberían tener como entidad gremial patronal”.


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR