07.02.2019  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

La UOM se manifestó en Carrier con el acompañamiento de varios sectores de trabajo

Diferentes sectores gremiales acompañaron la convocatoria de la UOM frente a la planta de la empresa Carrier. Rechazaron los anuncios de suspensiones y despidos en el sector, advirtiendo sobre como la situación de la industria afecta al conjunto de los trabajadores y a la provincia.

A la convocatoria de la Unión Obrera Metalúrgica concurrieron otros sectores gremiales como el Sindicato de Camioneros, la Asociación Trabajadores del Estado, el Sindicato de Plásticos, el Centro de Empleados de Comercio, el SATSAID y sectores políticos como el que encabeza la concejal Miriam “Laly” Mora.

El Secretario de Organización de la UOM riograndense, Ángel Gordillo, fue quien se dirigió en primer término a los presentes agradeciendo la presencia de los distintos sectores y repasando el duro panorama que atraviesa la industria. Además se refirió a las gestiones que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires, encabezadas por el titular de la UOM local, Oscar Martínez, y por el líder de la organización a nivel nacional, Antonio Caló.

Luego los referentes de los distintos sectores hablaron en un improvisado escenario, refiriéndose a las consecuencias que tiene esta crisis sobre el conjunto de los trabajadores y sobre la provincia, realizando un llamado a “seguir luchando unidos” para resistir estas políticas.

Hubo también menciones a las consecuencias directas que tiene esta situación sobre sectores como el transporte y los trabajadores de limpieza de las fábricas; advirtiendo que, “es una lucha que nos involucra a todos”.

Gordillo destacó, “se acercaron varios sectores por este reclamo justo de los trabajadores metalúrgicos que no solamente es nuestro, sino de toda la sociedad”.

“Entendemos nosotros que todas las organizaciones gremiales que forman parte de esta querida provincia tienen que estar presentes, en cada uno de los actos y en cada una de las movilizaciones, y reclamos que lleven adelante los trabajadores”, remarcó el dirigente de la UOM.

“La empresa plantea una suspensión aproximadamente hasta el mes de abril y una reducción de personal efectivo del 20 por ciento”, dijo Gordillo respecto de los 113 trabajadores que revisten en esa condición y 16 que lo hacen como Personal de Prestación Discontinua.

Gordillo reclamó que, “las empresas respeten el acuerdo que se ha firmado, por el cual no pueden despedir a ningún compañero y que con la suspensión el trabajador no sufra ningún descuento en el salario”.

Luego destacó que, “también en la planta IATEC, el CEO planteó alguna complicación para la producción de celulares, así que el panorama se complica cada vez más”. En ese sentido indicó que, “el camino es la unidad y la lucha, porque esa es la única defensa que tenemos el conjunto de los trabajadores para sostener cada uno de los derechos que hemos conseguido a lo largo de la historia”, subrayó el Secretario de Organización de la UOM riograndense.


Fuente: desdelasbases.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR