18.02.2019 | Río Grande | TRABAJADORES DE COMERCIO
Reclamo por el pago para trabajadores suspendidos del sector limpieza de fábricas
Desde el Centro de Empleados de Comercio entienden que el acuerdo UOM-AFARTE debería replicarse de manera similar para los empleados de limpieza de las fábricas. “Eso es lo que venimos peleando, es lo que hemos firmado con varias empresas de limpieza y aún nos falta hacerlo sólo con tres o cuatro electrónicas”, destacó el Secretario Adjunto, Daniel Rivarola.
“Creemos que se debe replicar el reconocimiento de un salario de suspensión, en caso de que se avance en ese tema. Eso es lo que venimos peleando, es lo que hemos firmado con varias empresas de limpieza y aún nos falta hacerlo sólo con tres o cuatro electrónicas”, indicó Rivarola y añadió, “también salió de la situación de Aires del Sur, que es quizás la más complicada y en la que todavía no tuvimos audiencia, la tendremos el día 21, ahí también hay gente suspendida y trataremos de que sean incluidos en este acuerdo si es que no se ha dado un tratamiento especial”.
El Secretario Adjunto del CEC manifestó que, “este acuerdo debería servir y derramar de la misma manera para el trabajador de limpieza, porque seguimos en la misma línea al decir que el sector de limpieza es parte de la producción de las fábricas”.
“Eso es así, como lo venimos diciendo, hoy tenemos sin goce de sueldo a trabajadores que limpian en Aire del Sur, que limpian en Electrofueguina y que lo hacen en Carrier, en esas tres empresas tenemos esa situación”, remarcó el sindicalista y destacó que, “ya hemos hablado con los abogados de cada una de estas empresas y pidieron un cuarto intermedio, hasta la semana que viene (dijo por esta que comienza), para negociar entre las fábricas y las empresas de limpieza”.
Finalmente, Daniel Rivarola indicó que, “apostamos a que el diálogo se abra y como han reconocido al personal metalúrgico que estará con salario de suspensión, entendemos que esta semana deberíamos arreglar un acuerdo similar. Esto debería dar tranquilidad a los trabajadores de las empresas de limpieza y de esa forma tendrían que recuperar el salario que no perciben”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar